Ermitas del recorrido del vía crucis del Calvario de Antigua Guatemala

PROBLEMA: abandono y deterioro de las ermitas, por lo que se busca promocionar la valorización del patrimonio cultural de Guatemala, destacando la importancia de la implementación de medidas de conservación preventiva, valorización, mantenimiento, y concientización a la comunidad de su entorno. Como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salvatierra Castellanos, Alvaro Hugo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Acceso en línea:https://revistages.com/index.php/revista/article/view/124
id GES124
record_format ojs
spelling GES1242024-06-25T17:45:02Z Hermitages along the Via Crucis route of Calvario in Antigua Guatemala Ermitas del recorrido del vía crucis del Calvario de Antigua Guatemala Salvatierra Castellanos, Alvaro Hugo hermitages vía crucis Antigua Guatemala ermitas vía crucis Antigua Guatemala PROBLEM: abandonment and deterioration of the hermitages, which is why it seeks to promote the appreciation of Guatemala's cultural heritage, highlighting the importance of implementing preventive conservation, enhancement, maintenance, and awareness-raising measures in the surrounding community. As a World Heritage Site, the different states of deterioration in each architectural element were identified, ranging from climatic changes, weather seasons, natural disasters, urban environment, topographic level changes that affect the different buildings. OBJECTIVE: preserve the architectural complex, restoring its value to the urban environment and its context. METHOD: a qualitative approach was used, identifying its characteristics by describing everything that was done during the research process, analysis of architectural objects, observation through the survey of the stations and their registration. Twelve stations from the Barrio de San Francisco, Antigua Guatemala, Sacatepéquez were taken as a sample. RESULTS: its deterioration is due to the lack of planning, registration, conservation and detailed maintenance of each station or hermitage, making it necessary to take preservation, conservation, restoration, rehabilitation measures, since they represent a tangible testimony of the cultural legacy of Guatemala. CONCLUSION: the aim is to promote policies, highlighting the relevance, participation and active awareness of the community in this type of project and the need to invest in the cultural and religious heritage of Guatemala. PROBLEMA: abandono y deterioro de las ermitas, por lo que se busca promocionar la valorización del patrimonio cultural de Guatemala, destacando la importancia de la implementación de medidas de conservación preventiva, valorización, mantenimiento, y concientización a la comunidad de su entorno. Como patrimonio de la humanidad se identificaron los diferentes estados de deterioro en cada elemento arquitectónico, que van desde los cambios climáticos, estaciones climáticas, desastres naturales, entorno urbano, cambios de nivel topográfico por lo que se ven afectadas las diferentes edificaciones. OBJETIVO: conservar el conjunto arquitectónico, devolviendo su valor del entorno urbano y su contexto. MÉTODO: se utilizo un enfoque cualitativo, identificando sus características al describir todo lo realizado durante el proceso de investigación, análisis de los objetos arquitectónicos, la observación por medio del levantamiento de las estaciones y su registro. Se tomaron como muestra doce estaciones del Barrio de San Francisco, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. RESULTADOS: su deterioro se debe, a la falta de planificación, registro, conservación y mantenimiento detallado de cada estación o ermita, siendo necesario tomar medidas de preservación, conservación, restauración, rehabilitación, ya que representan un testimonio tangible del legado cultural de Guatemala. CONCLUSIÓN: se busca promover políticas, destacando la relevancia, participación y concientización activa de la comunidad en este tipo de proyectos y la necesidad de invertir en el patrimonio cultural y religioso de Guatemala.   Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2024-05-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistages.com/index.php/revista/article/view/124 10.46954/revistages.v7i1.124 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 7 Núm. 1 (2024): Revista GES; 35-45 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/124/177 https://revistages.com/index.php/revista/article/view/124/178 Internacional Internacional Derechos de autor 2024 Alvaro Hugo Salvatierra Castellanos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Educación Superior
language spa
format Online
author Salvatierra Castellanos, Alvaro Hugo
spellingShingle Salvatierra Castellanos, Alvaro Hugo
Ermitas del recorrido del vía crucis del Calvario de Antigua Guatemala
author_facet Salvatierra Castellanos, Alvaro Hugo
author_sort Salvatierra Castellanos, Alvaro Hugo
description PROBLEMA: abandono y deterioro de las ermitas, por lo que se busca promocionar la valorización del patrimonio cultural de Guatemala, destacando la importancia de la implementación de medidas de conservación preventiva, valorización, mantenimiento, y concientización a la comunidad de su entorno. Como patrimonio de la humanidad se identificaron los diferentes estados de deterioro en cada elemento arquitectónico, que van desde los cambios climáticos, estaciones climáticas, desastres naturales, entorno urbano, cambios de nivel topográfico por lo que se ven afectadas las diferentes edificaciones. OBJETIVO: conservar el conjunto arquitectónico, devolviendo su valor del entorno urbano y su contexto. MÉTODO: se utilizo un enfoque cualitativo, identificando sus características al describir todo lo realizado durante el proceso de investigación, análisis de los objetos arquitectónicos, la observación por medio del levantamiento de las estaciones y su registro. Se tomaron como muestra doce estaciones del Barrio de San Francisco, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. RESULTADOS: su deterioro se debe, a la falta de planificación, registro, conservación y mantenimiento detallado de cada estación o ermita, siendo necesario tomar medidas de preservación, conservación, restauración, rehabilitación, ya que representan un testimonio tangible del legado cultural de Guatemala. CONCLUSIÓN: se busca promover políticas, destacando la relevancia, participación y concientización activa de la comunidad en este tipo de proyectos y la necesidad de invertir en el patrimonio cultural y religioso de Guatemala.  
title Ermitas del recorrido del vía crucis del Calvario de Antigua Guatemala
title_short Ermitas del recorrido del vía crucis del Calvario de Antigua Guatemala
title_full Ermitas del recorrido del vía crucis del Calvario de Antigua Guatemala
title_fullStr Ermitas del recorrido del vía crucis del Calvario de Antigua Guatemala
title_full_unstemmed Ermitas del recorrido del vía crucis del Calvario de Antigua Guatemala
title_sort ermitas del recorrido del vía crucis del calvario de antigua guatemala
title_alt Hermitages along the Via Crucis route of Calvario in Antigua Guatemala
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2024
url https://revistages.com/index.php/revista/article/view/124
work_keys_str_mv AT salvatierracastellanosalvarohugo hermitagesalongtheviacrucisrouteofcalvarioinantiguaguatemala
AT salvatierracastellanosalvarohugo ermitasdelrecorridodelviacrucisdelcalvariodeantiguaguatemala
_version_ 1805405078227517440