Summary: | PROBLEMA: en la formación permanente del docente landivariano la didáctica de la educación superior y la caracterización epistémica del proceso de enseñanza-aprendizaje son cruciales en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, actitudes y valores afines con la calidad educativa. OBJETIVO: describir cómo la percepción epistemológica desde la que el docente concibe la educación determina su práctica docente y su formación psicopedagógica. MÉTODO: se hizo un análisis de contenido, con un enfoque cualitativo y diseño narrativo. La muestra fue elegida al azar, se trabajó con tres docentes de dos categorías profesionales en 2019 en la Universidad Rafael Landívar. RESULTADOS: reflejaron que las percepciones que incidieron en el proceso de enseñanza fue la concepción de enseñanza, metodología, clima del aula, TICs y evaluación. En la formación docente, la participación en cursos de actualización, los aprendizajes llevados al aula, la concepción sobre formación docente, necesidades de formación, ser buen profesor. En el desarrollo profesional, compartir dificultades, reflexión sobre su labor docente e identificación con los valores ignacianos, landivarianos y visión a futuro. CONCLUSIÓN: el proceso de enseñanza sugiere el enfoque constructivista en la utilización de métodos centrados en el aprendizaje significativo y el desarrollo de un pensamiento crítico. La formación docente relaciona la actualización psicopedagógica y técnica. El desarrollo profesional valora el intercambio de experiencias, la reflexión de la práctica docente, la relación profesor-alumno y la identidad institucional.
|