LA PROGRAMACIÓN PEDAGÓGICA COMO INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. FACULTAD DE GEOGRAFÍA, UAEM
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/3152 |
id |
GEOGRAFIA3152 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
GEOGRAFIA31522020-08-26T00:45:00Z LA PROGRAMACIÓN PEDAGÓGICA COMO INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. FACULTAD DE GEOGRAFÍA, UAEM Carreto Bernal, Fernando D Pérez Alcántara, Bonifacio Reyes Torres, Carlos programación pedagógica programa de estudios por competencias la guía pedagógica la guía de evaluación del aprendizaje A partir de la implementación de nuevas orientaciones curriculares en los diferentes programas de estudio como la licenciatura en geografía y geoinformática que oferta la Facultad de Geografía de la UAEM, la institución asumió un nuevo paradigma educativo con relación a los principios de flexibilidad, innovación y competencias, establecidos en el Modelo de Innovación Curricular de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). De esta forma y atendiendo las recomendaciones sobre programación pedagógica establecidas en el Reglamento de estudios superiores de la UAEM en el 2008 se plantea la necesidad de organizar y ofrecer alternativas de instrumentación para la práctica docente a través de cuatro documentos a saber: el programa de estudios por competencias, la guía pedagógica, la guía de evaluación del aprendizaje y la guía de organización pedagógica, lo que permita contar con las herramientas necesarias para un desempeño docente congruente con los requerimientos del nuevo paradigma educativo. La elaboración de estos documentos responde a un trabajo colegiado y sistemático; la estructura y presentación de sus contenidos favorece la coherencia entre la estructura y organización del plan de estudios, y el planteamiento didáctico de las unidades de aprendizaje[1]. En ese sentido, el objetivo de la presente comunicación, es dar a conocer las experiencias docentes en cuanto a la planeación didáctica a través de la programación pedagógica en el desarrollo de las actividades de enseñanza aprendizaje bajo un enfoque por competencias. [1] Antes del modelo de Innovación curricular eran conocidas como materias o asignaturas. Presentado en el XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina, 25 al 29 de Julio del 2011 Universidad de Costa Rica - Universidad Nacional, Costa Rica Universidad Nacional, Costa Rica 2012-02-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/3152 Geographical Journal of Central America; Vol. 2 No. 47E (2011): Revista Geográfica de América Central:XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina (Versión Electrónica) Revista Geográfica de América Central; Vol. 2 Núm. 47E (2011): Revista Geográfica de América Central:XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina (Versión Electrónica) Revista Geográfica da América Central; v. 2 n. 47E (2011): Revista Geográfica de América Central:XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina (Versión Electrónica) 2215-2563 1011-484X spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/3152/3011 |
institution |
Universidad Nacional de Costa Rica |
collection |
Revista Geografía de América Central |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carreto Bernal, Fernando D Pérez Alcántara, Bonifacio Reyes Torres, Carlos |
spellingShingle |
Carreto Bernal, Fernando D Pérez Alcántara, Bonifacio Reyes Torres, Carlos LA PROGRAMACIÓN PEDAGÓGICA COMO INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. FACULTAD DE GEOGRAFÍA, UAEM |
author_facet |
Carreto Bernal, Fernando D Pérez Alcántara, Bonifacio Reyes Torres, Carlos |
author_sort |
Carreto Bernal, Fernando |
title |
LA PROGRAMACIÓN PEDAGÓGICA COMO INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. FACULTAD DE GEOGRAFÍA, UAEM |
title_short |
LA PROGRAMACIÓN PEDAGÓGICA COMO INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. FACULTAD DE GEOGRAFÍA, UAEM |
title_full |
LA PROGRAMACIÓN PEDAGÓGICA COMO INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. FACULTAD DE GEOGRAFÍA, UAEM |
title_fullStr |
LA PROGRAMACIÓN PEDAGÓGICA COMO INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. FACULTAD DE GEOGRAFÍA, UAEM |
title_full_unstemmed |
LA PROGRAMACIÓN PEDAGÓGICA COMO INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. FACULTAD DE GEOGRAFÍA, UAEM |
title_sort |
la programación pedagógica como instrumentación didáctica para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje. facultad de geografía, uaem |
publisher |
Universidad Nacional, Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/3152 |
work_keys_str_mv |
AT carretobernalfernando laprogramacionpedagogicacomoinstrumentaciondidacticaparaeldesarrollodelprocesoensenanzaaprendizajefacultaddegeografiauaem AT dperezalcantarabonifacio laprogramacionpedagogicacomoinstrumentaciondidacticaparaeldesarrollodelprocesoensenanzaaprendizajefacultaddegeografiauaem AT reyestorrescarlos laprogramacionpedagogicacomoinstrumentaciondidacticaparaeldesarrollodelprocesoensenanzaaprendizajefacultaddegeografiauaem |
_version_ |
1805405270736633856 |