id |
GEOGRAFIA3002
|
record_format |
ojs
|
spelling |
GEOGRAFIA30022020-08-26T00:49:34Z LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: CONCEPTOS Y UTILIZACIÓN Solano Mayorga, Manuel Antonio Sistemas de Información Geográfica (SIG) Costa Rica datos espaciales. En Costa Rica los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han ido tomando mucho auge en la solución de diferentes problemas, y éstos están siendo utilizados en diversos campos, por ejemplo: en el manejo de cuencas hidrográficas, monitoreo ambiental, en el manejo y conservación de los recursos naturales, como también en los levantamientos del uso del suelo. Fue el Laboratorio de SIG de la Escuela de Ciencias Geográficas el primero en dar a conocer estos programas en Costa Rica; como también el Primer Curso Latinoamericano en SIGs; de tal modo que se hace necesario un documento que contenga información del siguiente tipo: definición de los SIGs, en qué consisten los SIG,s, qué tipos existen, qué tipos de datos espaciales manejan y qué tipo de aplicaciones pueden tener. El presente artículo tiene como fin brindar información que permita al lector conocer en una forma breve la estructura de los SIGs, los pasos necesarios para convertir información analógica en información que sea manejada por un sistema. Se señalan también algunas aplicaciones de los sistemas, las cuales no son únicas, ya que éstas varían de acuerdo con el tipo de estudio que se esté realizando, como también a la cantidad de información que se quiera manejar. En los últimos años se ha generalizado el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), y están siendo utilizados en diversas disciplinas, por ejemplo: Catastro Urbano, Planificación Urbano-Regional, Conservación y Manejo de los Recursos Naturales, Prevención de Desastres Naturales, Geografía, etc. En toda disciplina que se están aplicando han ayudado mucho en el proceso de toma de decisión, ya que los SIGs son una herramienta que colabora en sumo grado en dicho proceso. Universidad Nacional, Costa Rica 2011-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Evaluado por pares application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/3002 Geographical Journal of Central America; Vol. 1 No. 27 (1993): Revista Geográfica de América Central N. 27; 123-135 Revista Geográfica de América Central; Vol. 1 Núm. 27 (1993): Revista Geográfica de América Central N. 27; 123-135 Revista Geográfica da América Central; v. 1 n. 27 (1993): Revista Geográfica de América Central N. 27; 123-135 2215-2563 1011-484X spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/3002/2870
|
institution |
Universidad Nacional de Costa Rica
|
collection |
Revista Geografía de América Central
|
language |
spa
|
format |
Online
|
author |
Solano Mayorga, Manuel Antonio
|
spellingShingle |
Solano Mayorga, Manuel Antonio
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: CONCEPTOS Y UTILIZACIÓN
|
author_facet |
Solano Mayorga, Manuel Antonio
|
author_sort |
Solano Mayorga, Manuel Antonio
|
title |
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: CONCEPTOS Y UTILIZACIÓN
|
title_short |
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: CONCEPTOS Y UTILIZACIÓN
|
title_full |
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: CONCEPTOS Y UTILIZACIÓN
|
title_fullStr |
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: CONCEPTOS Y UTILIZACIÓN
|
title_full_unstemmed |
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: CONCEPTOS Y UTILIZACIÓN
|
title_sort |
los sistemas de información geográfica: conceptos y utilización
|
publisher |
Universidad Nacional, Costa Rica
|
publishDate |
2011
|
url |
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/3002
|
work_keys_str_mv |
AT solanomayorgamanuelantonio lossistemasdeinformaciongeograficaconceptosyutilizacion
|
_version_ |
1805405250416279552
|