USO DEL SUELO Y FRONTERA AGRICOLA EN EL SUDESTE DE NICARAGUA. EJEMPLO DE INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LA TELEDETECCIÓN

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pujol Caussa, Pere, Pujadas Tort, Montserrat
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/1923
id GEOGRAFIA1923
record_format ojs
spelling GEOGRAFIA19232020-08-26T00:47:10Z USO DEL SUELO Y FRONTERA AGRICOLA EN EL SUDESTE DE NICARAGUA. EJEMPLO DE INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LA TELEDETECCIÓN Pujol Caussa, Pere Pujadas Tort, Montserrat Este articulo tal como reza en su titulo, reúne la aplicación de tres tecnologías diferentes en la geografía actual: Sistemas de Posicionamiento Global (SPG), Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección, lo cual es importante para los investigadores de estos temas y para el lector común científico o no. Pero la principal finalidad del trabajo es que sus contenidos rigurosos, metodológica y teóricamente tratan de análisis histórico del uso de los recursos naturales y la evolución ecológica en uno de los países mas devastados por todo tipo de calamidad: los desastres naturales, los desastres sociales-guerra- y las enfermedades. Lo anterior lo califica como uno de los países más pobres de Centroamérica y del mundo. El sudeste de Nicaragua es la <<muestra>> de nuestros países expoliados, exportadores de materia prima, endeudados con los entes financieros y con todo tipo de debilidad interna: desempleo, bajos salarios, desigualdad en la repartición de la tierra, dominio empresarial de una <<oligarquía>>, agricultura de subsistencia, factores ambientales negativos. Como se señalará más adelante, <<a los habitantes les gusta decir que llueve trece meses al año>>. Este último factor, constituye una dificultad metodológica porque la cantidad de nubosidad impide realizar trabajos <<óptimos>>. No obstante, el trabajo deja ver las consecuencias de la deforestación para el pastoreo y algunos cultivos (monocultivos y productos para el mercado externo). En conclusión, el estudio lleva a la consecución de la distribución del uso del suelo, la delimitación de la frontera agrícola y la elaboración del mapa respectivo para 1992, elementos que permiten comparar el gran avance de la frontera agrícola observando un mapa del instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) de 1983.  ABSTRACT This article focuses on the application of Global Positioning Systems (GPS), Geographical Information Systems (GIS), and Remote Sensing to the study of the agricultural frontier of Southeastern Nicaragua in the elaboration of a land use map of this area. The methodology of map elaboration, bases on LANDSAT satellite imagines, is explained. A report on deforestation processes and the agrarian frontier in Nicaragua within the context of Central America is also included. Universidad Nacional, Costa Rica 2011-11-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Evaluado por pares application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/1923 Geographical Journal of Central America; Vol. 1 No. 32-33 (1996): Revista Geografica de América Central N°32-33; 143-164 Revista Geográfica de América Central; Vol. 1 Núm. 32-33 (1996): Revista Geografica de América Central N°32-33; 143-164 Revista Geográfica da América Central; v. 1 n. 32-33 (1996): Revista Geografica de América Central N°32-33; 143-164 2215-2563 1011-484X spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/1923/1825
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Revista Geografía de América Central
language spa
format Online
author Pujol Caussa, Pere
Pujadas Tort, Montserrat
spellingShingle Pujol Caussa, Pere
Pujadas Tort, Montserrat
USO DEL SUELO Y FRONTERA AGRICOLA EN EL SUDESTE DE NICARAGUA. EJEMPLO DE INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LA TELEDETECCIÓN
author_facet Pujol Caussa, Pere
Pujadas Tort, Montserrat
author_sort Pujol Caussa, Pere
title USO DEL SUELO Y FRONTERA AGRICOLA EN EL SUDESTE DE NICARAGUA. EJEMPLO DE INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LA TELEDETECCIÓN
title_short USO DEL SUELO Y FRONTERA AGRICOLA EN EL SUDESTE DE NICARAGUA. EJEMPLO DE INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LA TELEDETECCIÓN
title_full USO DEL SUELO Y FRONTERA AGRICOLA EN EL SUDESTE DE NICARAGUA. EJEMPLO DE INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LA TELEDETECCIÓN
title_fullStr USO DEL SUELO Y FRONTERA AGRICOLA EN EL SUDESTE DE NICARAGUA. EJEMPLO DE INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LA TELEDETECCIÓN
title_full_unstemmed USO DEL SUELO Y FRONTERA AGRICOLA EN EL SUDESTE DE NICARAGUA. EJEMPLO DE INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LA TELEDETECCIÓN
title_sort uso del suelo y frontera agricola en el sudeste de nicaragua. ejemplo de integración de los sistemas de posicionamiento global, los sistemas de informacion geografica y la teledetección
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
publishDate 2011
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/1923
work_keys_str_mv AT pujolcaussapere usodelsueloyfronteraagricolaenelsudestedenicaraguaejemplodeintegraciondelossistemasdeposicionamientogloballossistemasdeinformaciongeograficaylateledeteccion
AT pujadastortmontserrat usodelsueloyfronteraagricolaenelsudestedenicaraguaejemplodeintegraciondelossistemasdeposicionamientogloballossistemasdeinformaciongeograficaylateledeteccion
_version_ 1805405120150634496