APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE INTENSIDADES SISMICAS PRIVADO EN LA MICROZONIFICACIÓN DE COSTA RICA
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/1900 |
id |
GEOGRAFIA1900 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
GEOGRAFIA19002020-08-26T00:46:48Z APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE INTENSIDADES SISMICAS PRIVADO EN LA MICROZONIFICACIÓN DE COSTA RICA Montero, Carlos Rodríguez, Henry Moraga, Julio El “Modelo de Predicción de Intensidades Sísmicas y otros Parámetros Sísmicos y de Daño”, desarrollado por J. Evernden del servicio Geológico de los Estados Unidos, permite a partir de la utilización de entradas de datos sobre: a) la geología de un área de estudio dada, b) la longitud de ruptura, magnitud, y c) profundidad de un evento sísmico determinado, obtener una salida de las intensidades sísmicas calculadas, en función de las condiciones del suelo. El modelo utiliza, además, otras variables para el cálculo como un valor de atenuación regional de las intensidades y los niveles de saturación del aluvión. Montero y González (1990), aplicaron la metodología para una pequeña área del Valle Central de Costa Rica, modelando un sismo similar al ocurrido en mayo de 1910 y que destruyó la ciudad de Cartago, Costa Rica. Gracias al financiamiento de la Comisión Nacional de Emergencia y de la Agencia Sueca para el Desarrollo (SAREC), por medio del Proyecto “Regionalización Sismotectónica de América Central”, se pudo implementar un proyecto para la aplicación del Modelo de Simulación de Intensidades Sísmicas a toda Costa Rica, así como en Panamá y Costa Rica. Se diseño una matriz con una resolución de 1 km2 para obtener las intensidades teóricas para los principales eventos ocurridos en tiempos recientes: el terremoto de Cóbano, 25/03/90, MI. 6.8, el terremoto de Puriscal, 22/12/90, Ms. 5.7 y el terremoto del Valle de la Estrella, Limón, 22/04/91, Ms. 7.4. Además de modelar otros eventos históricos importantes, tales como el terremoto de Cartago de 1910, el terremoto de Golfito de 1983, el terremoto de Pérez Zeledón de 1983, el terremoto de Nicoya, 5 de octubre de 1950. Los resultados presentados en este artículo han sido obtenidos modelando estos eventos. El método permite la generación de escenarios, útiles para la atención y la planificación de emergencias sísmicas y la aproximación de pérdidas esperadas y la zonificación sísmica, a partir, de las intensidades sísmicas esperadas para eventos similares. Universidad Nacional, Costa Rica 2011-11-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Evaluado por pares application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/1900 Geographical Journal of Central America; Vol. 1 No. 34 (1997): Revista Geográfica de América Central N. 34; 121-141 Revista Geográfica de América Central; Vol. 1 Núm. 34 (1997): Revista Geográfica de América Central N. 34; 121-141 Revista Geográfica da América Central; v. 1 n. 34 (1997): Revista Geográfica de América Central N. 34; 121-141 2215-2563 1011-484X spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/1900/1804 |
institution |
Universidad Nacional de Costa Rica |
collection |
Revista Geografía de América Central |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Montero, Carlos Rodríguez, Henry Moraga, Julio |
spellingShingle |
Montero, Carlos Rodríguez, Henry Moraga, Julio APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE INTENSIDADES SISMICAS PRIVADO EN LA MICROZONIFICACIÓN DE COSTA RICA |
author_facet |
Montero, Carlos Rodríguez, Henry Moraga, Julio |
author_sort |
Montero, Carlos |
title |
APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE INTENSIDADES SISMICAS PRIVADO EN LA MICROZONIFICACIÓN DE COSTA RICA |
title_short |
APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE INTENSIDADES SISMICAS PRIVADO EN LA MICROZONIFICACIÓN DE COSTA RICA |
title_full |
APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE INTENSIDADES SISMICAS PRIVADO EN LA MICROZONIFICACIÓN DE COSTA RICA |
title_fullStr |
APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE INTENSIDADES SISMICAS PRIVADO EN LA MICROZONIFICACIÓN DE COSTA RICA |
title_full_unstemmed |
APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE INTENSIDADES SISMICAS PRIVADO EN LA MICROZONIFICACIÓN DE COSTA RICA |
title_sort |
aplicación del modelo de simulación de intensidades sismicas privado en la microzonificación de costa rica |
publisher |
Universidad Nacional, Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/1900 |
work_keys_str_mv |
AT monterocarlos aplicaciondelmodelodesimulaciondeintensidadessismicasprivadoenlamicrozonificaciondecostarica AT rodriguezhenry aplicaciondelmodelodesimulaciondeintensidadessismicasprivadoenlamicrozonificaciondecostarica AT moragajulio aplicaciondelmodelodesimulaciondeintensidadessismicasprivadoenlamicrozonificaciondecostarica |
_version_ |
1805405118306189312 |