Variación espacio temporal del stock de carbono orgánico y su relación con los cambios en el uso del suelo. Partido de Tandil, Región Pampeana Austral, Argentina

Las transformaciones en el uso del suelo resultan propulsoras del cambio global e impactos ambientales asociados a la provisión de servicios ecosistémicos vinculados al recurso edáfico. El cambio de uso de la tierra afecta fuertemente el stock de carbono orgánico del suelo, fuerza fundamental para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Somoza, Ailín, Vazquez, Patricia Susana
Formato: Online
Idioma:spa
eng
por
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/16619
id GEOGRAFIA16619
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Revista Geografía de América Central
language spa
eng
por
format Online
author Somoza, Ailín
Vazquez, Patricia Susana
spellingShingle Somoza, Ailín
Vazquez, Patricia Susana
Variación espacio temporal del stock de carbono orgánico y su relación con los cambios en el uso del suelo. Partido de Tandil, Región Pampeana Austral, Argentina
author_facet Somoza, Ailín
Vazquez, Patricia Susana
author_sort Somoza, Ailín
description Las transformaciones en el uso del suelo resultan propulsoras del cambio global e impactos ambientales asociados a la provisión de servicios ecosistémicos vinculados al recurso edáfico. El cambio de uso de la tierra afecta fuertemente el stock de carbono orgánico del suelo, fuerza fundamental para la calidad y los servicios del suelo. El objetivo del presente trabajo ha sido estimar la variación en el stock de carbono orgánico del suelo asociada a las tendencias del proceso de agriculturización en las Unidades Ambientales del partido de Tandil en los períodos 1989-2004 y 2004-2019. Se determinó en cada Unidad Ambiental el stock de carbono orgánico del suelo mediante el empleó el método del IPCC. Los datos resultantes junto con la variación de la superficie agrícola en los períodos analizados permitieron determinar el efecto de las transformaciones en el uso de la tierra en cada paisaje. Se evidenció que la agriculturización resulta un motor clave en el deterioro de la capacidad del suelo para mantener la provisión de servicios ecosistémicos asociados.
title Variación espacio temporal del stock de carbono orgánico y su relación con los cambios en el uso del suelo. Partido de Tandil, Región Pampeana Austral, Argentina
title_short Variación espacio temporal del stock de carbono orgánico y su relación con los cambios en el uso del suelo. Partido de Tandil, Región Pampeana Austral, Argentina
title_full Variación espacio temporal del stock de carbono orgánico y su relación con los cambios en el uso del suelo. Partido de Tandil, Región Pampeana Austral, Argentina
title_fullStr Variación espacio temporal del stock de carbono orgánico y su relación con los cambios en el uso del suelo. Partido de Tandil, Región Pampeana Austral, Argentina
title_full_unstemmed Variación espacio temporal del stock de carbono orgánico y su relación con los cambios en el uso del suelo. Partido de Tandil, Región Pampeana Austral, Argentina
title_sort variación espacio temporal del stock de carbono orgánico y su relación con los cambios en el uso del suelo. partido de tandil, región pampeana austral, argentina
title_alt Spatio-temporal variation of the organic carbon stock and its relationship with changes in land use. Tandil department, Austral Pampean Region, Argentina
Variação espaço-temporal do estoque de carbono orgânico e sua relação com mudanças no uso da terra. Distrito de Tandil, Região Austral Pampeana, Argentina
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
publishDate 2022
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/16619
work_keys_str_mv AT somozaailin spatiotemporalvariationoftheorganiccarbonstockanditsrelationshipwithchangesinlandusetandildepartmentaustralpampeanregionargentina
AT vazquezpatriciasusana spatiotemporalvariationoftheorganiccarbonstockanditsrelationshipwithchangesinlandusetandildepartmentaustralpampeanregionargentina
AT somozaailin variacionespaciotemporaldelstockdecarbonoorganicoysurelacionconloscambiosenelusodelsuelopartidodetandilregionpampeanaaustralargentina
AT vazquezpatriciasusana variacionespaciotemporaldelstockdecarbonoorganicoysurelacionconloscambiosenelusodelsuelopartidodetandilregionpampeanaaustralargentina
AT somozaailin variacaoespacotemporaldoestoquedecarbonoorganicoesuarelacaocommudancasnousodaterradistritodetandilregiaoaustralpampeanaargentina
AT vazquezpatriciasusana variacaoespacotemporaldoestoquedecarbonoorganicoesuarelacaocommudancasnousodaterradistritodetandilregiaoaustralpampeanaargentina
_version_ 1781391565827080192
spelling GEOGRAFIA166192023-07-14T23:20:27Z Spatio-temporal variation of the organic carbon stock and its relationship with changes in land use. Tandil department, Austral Pampean Region, Argentina Variación espacio temporal del stock de carbono orgánico y su relación con los cambios en el uso del suelo. Partido de Tandil, Región Pampeana Austral, Argentina Variação espaço-temporal do estoque de carbono orgânico e sua relação com mudanças no uso da terra. Distrito de Tandil, Região Austral Pampeana, Argentina Somoza, Ailín Vazquez, Patricia Susana Transformations in land use are drivers of Global Change and environmental impacts associated with the provision of ecosystem services linked to the edaphic resource. The change in land use strongly affects the soil organic carbon stock, a fundamental force for soil quality and services. The objective of this work has been to estimate the variation in the soil organic carbon stock associated with the trends of the agriculturization process in the Environmental Units of the Tandil department in the period 1989 - 2004 - 2019. It was determined, in each Unit, the soil organic carbon stock using the IPCC method. The resulting data with the variation of the agricultural area in the analyzed period allowed to determine the effect of the transformations in the use of the land in each land- scape. It is evidenced that agriculturization is a key driver in the deterioration of the soil’s capacity to maintain the provision of associated ecosystem services Las transformaciones en el uso del suelo resultan propulsoras del cambio global e impactos ambientales asociados a la provisión de servicios ecosistémicos vinculados al recurso edáfico. El cambio de uso de la tierra afecta fuertemente el stock de carbono orgánico del suelo, fuerza fundamental para la calidad y los servicios del suelo. El objetivo del presente trabajo ha sido estimar la variación en el stock de carbono orgánico del suelo asociada a las tendencias del proceso de agriculturización en las Unidades Ambientales del partido de Tandil en los períodos 1989-2004 y 2004-2019. Se determinó en cada Unidad Ambiental el stock de carbono orgánico del suelo mediante el empleó el método del IPCC. Los datos resultantes junto con la variación de la superficie agrícola en los períodos analizados permitieron determinar el efecto de las transformaciones en el uso de la tierra en cada paisaje. Se evidenció que la agriculturización resulta un motor clave en el deterioro de la capacidad del suelo para mantener la provisión de servicios ecosistémicos asociados. associados à prestação de serviços ecossistêmicos ligados aos recursos do solo. A mudança no uso da terra afeta fortemente o estoque de carbono orgânico no solo, uma força fundamental para a qualidade e serviços do solo. O objetivo deste trabalho é estimar a variação do estoque de carbono orgânico do solo associado às tendências do processo de agricultura nas Unidades Ambientais do distrito de Tandil nos períodos 1989-2004 e 2004-2019. O estoque de carbono orgânico do solo foi determinado em cada Unidade Ambiental pelo método do IPCC. Os dados resultantes juntamente com a variação da superfície agrícola nos períodos analisados permitiram determinar o efeito das transformações no uso da terra em cada paisagem. É evidente que a agricultura é um fator chave na deterioração da capacidade do solo de manter a provisão de serviços ecossistêmicos associados. Universidad Nacional, Costa Rica 2022-11-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Evaluado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg audio/mpeg https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/16619 10.15359/rgac.70-1.18 Geographical Journal of Central America; Vol 1 No 70 (2023): Revista Geográfica de América Central; 477 - 541 Revista Geográfica de América Central; Vol. 1 Núm. 70 (2023): Revista Geográfica de América Central; 477 - 541 Revista Geográfica da América Central; v. 1 n. 70 (2023): Revista Geográfica de América Central; 477 - 541 2215-2563 1011-484X spa eng por https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/16619/26689 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/16619/26690 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/16619/26691 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/16619/26692 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/16619/26693 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/16619/26694 Derechos de autor 2022 Ailín Somoza, AS, Patricia Susana Vazquez, PSV https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es