Export Ready — 

Comparación de la Metodología Mora-Vahrson y el Método Morfométrico para Determinar Áreas Susceptibles a Deslizamientos en la Microcuenca del Río Macho, Costa Rica

Se analizan las metodologías Mora-Vahrson (1994) y el método morfométrico para estudiar sus fortalezas y debilidades en la determinación de zonas susceptibles a deslizamientos. Se explican las metodologías, y posteriormente, se hace un estudio de caso en la microcuenca del río Macho al NE de San Jos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quesada Román, Adolfo, Feoli-Boraschi, Sergio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2018
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/10677
Description
Summary:Se analizan las metodologías Mora-Vahrson (1994) y el método morfométrico para estudiar sus fortalezas y debilidades en la determinación de zonas susceptibles a deslizamientos. Se explican las metodologías, y posteriormente, se hace un estudio de caso en la microcuenca del río Macho al NE de San José para comparar los resultados de ambos métodos. Dicho análisis establece que ambas metodologías son útiles para la determinación de línea base para zonificar áreas susceptibles a deslizamientos, dependiendo de la disponibilidad de los insumos de entrada. Por último, estas herramientas pueden ser usadas para la gestión del riesgo de desastres por procesos de ladera y el ordenamiento territorial.