Modelo de la Corteza Continental en Tegucigalpa por medio del análisis de la Función Receptora

En este trabajo se presenta el estudio realizado de todos los eventos que han sido registrados por la estación sismológica TGUH ubicada en Tegucigalpa, Honduras desde septiembre de 2006 hasta julio de 2014. Dichos eventos fueron seleccionados bajo ciertos criterios y caracterı́sticas especificas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas, Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2014
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/fisica/article/view/8286
id FISICA8286
record_format ojs
spelling FISICA82862019-10-10T17:31:44Z Modelo de la Corteza Continental en Tegucigalpa por medio del análisis de la Función Receptora Vargas, Luis Crust Mohorovičić Function Receiver TGUH Corteza Mohorovičić Función Receptora TGUH On this work its presented the study of all the recorded events for the seismological station TGUH located at Tegucigalpa, Honduras since september, 2006 to july of 2014. Those events were selected under certain criteria and specific characteristics that should be fulfilled for their use in the determination of the continental crust thickness under the station that recorded them, as the ration that exist between the propagation velocities Vp /Vs, based on the analysis of the Receiver Function method with the Stacking Method (H - κ) the results from that are the estimated Bulk parameters were a thickness of 34.8 kilometers and a ration between the propagation velocities of 1.75, these results characterize the continental crust, making an estimation of how the converted waves due the Mohorovičić discontinuity that arrive and interact between each other, to collect the pertinent information of the medium under study, applying a model that is based on give different values to weight factors for each wave that arrived considering geological and statistical factors. En este trabajo se presenta el estudio realizado de todos los eventos que han sido registrados por la estación sismológica TGUH ubicada en Tegucigalpa, Honduras desde septiembre de 2006 hasta julio de 2014. Dichos eventos fueron seleccionados bajo ciertos criterios y caracterı́sticas especificas que debı́an cumplir para poder determinar cual es el espesor de la corteza continental bajo la estación que registro los eventos, ası́ como la relación que existe entre las velocidades de propagación Vp /Vs , por medio del método de análisis de la Función Receptora que junto con el Método de Conjuntos (H - κ) se obtuvo un modelo estimado de los parámetros de Bulk, un espesor de 34.8 kilometros y una razón entre las velocidades de propagacción de 1.75, estos caracterizan a la corteza continental, haciendo un estimado de como las ondas convertidas por la discontinuidad de Mohorovičić que arriban e interactúan entre sı́ para poder recolectar la información pertinente del medio que se estudio, aplicando un modelo que se basa en dar valoración con factores de peso a cada onda que arribo con base en diferentes factores geológicos y estadı́sticos. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2014-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/fisica/article/view/8286 10.5377/ref.v2i2.8286 Revista de la Escuela de Física; Vol. 2 No. 2 (2014); 99-109 Revista de la Escuela de Física; Vol. 2 Núm. 2 (2014); 99-109 2412-2564 spa https://www.camjol.info/index.php/fisica/article/view/8286/8504 Derechos de autor 2019 Revista de la Escuela de Física
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista de la Escuela de Física
language spa
format Online
author Vargas, Luis
spellingShingle Vargas, Luis
Modelo de la Corteza Continental en Tegucigalpa por medio del análisis de la Función Receptora
author_facet Vargas, Luis
author_sort Vargas, Luis
description En este trabajo se presenta el estudio realizado de todos los eventos que han sido registrados por la estación sismológica TGUH ubicada en Tegucigalpa, Honduras desde septiembre de 2006 hasta julio de 2014. Dichos eventos fueron seleccionados bajo ciertos criterios y caracterı́sticas especificas que debı́an cumplir para poder determinar cual es el espesor de la corteza continental bajo la estación que registro los eventos, ası́ como la relación que existe entre las velocidades de propagación Vp /Vs , por medio del método de análisis de la Función Receptora que junto con el Método de Conjuntos (H - κ) se obtuvo un modelo estimado de los parámetros de Bulk, un espesor de 34.8 kilometros y una razón entre las velocidades de propagacción de 1.75, estos caracterizan a la corteza continental, haciendo un estimado de como las ondas convertidas por la discontinuidad de Mohorovičić que arriban e interactúan entre sı́ para poder recolectar la información pertinente del medio que se estudio, aplicando un modelo que se basa en dar valoración con factores de peso a cada onda que arribo con base en diferentes factores geológicos y estadı́sticos.
title Modelo de la Corteza Continental en Tegucigalpa por medio del análisis de la Función Receptora
title_short Modelo de la Corteza Continental en Tegucigalpa por medio del análisis de la Función Receptora
title_full Modelo de la Corteza Continental en Tegucigalpa por medio del análisis de la Función Receptora
title_fullStr Modelo de la Corteza Continental en Tegucigalpa por medio del análisis de la Función Receptora
title_full_unstemmed Modelo de la Corteza Continental en Tegucigalpa por medio del análisis de la Función Receptora
title_sort modelo de la corteza continental en tegucigalpa por medio del análisis de la función receptora
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2014
url https://www.camjol.info/index.php/fisica/article/view/8286
work_keys_str_mv AT vargasluis modelodelacortezacontinentalentegucigalpapormediodelanalisisdelafuncionreceptora
_version_ 1805405361826430976