Caracterización geofísica aplicando método magnético en la zona de volcanes del lago de Yojoa 2017
En este artículo abordamos el estudio que consistió en la realización de dos perfiles en el cráter del volcán de N-S y NE-SW con una longitud aproximada de 515 m y 264 m respectivamente y tres perfiles en el valle que está entre los dos volcanes de N-S, W-E y N-S al pie del volcán con una longitud a...
Autores principales: | Valentín-Díaz, J., Rodríguez, Manuel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2021
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/fisica/article/view/13903 |
Ejemplares similares
-
Distribución de las macrofitas en el Lago Yojoa, Honduras
por: Cruz, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado: (1986) -
Caracterización de polímeros aplicando el método termogravimétrico
por: Rodríguez, Ellen, et al.
Publicado: (2010) -
Variación espacial y temporal de la diversidad y abundancia de cianobacterias del Lago de Yojoa (2014-2015)
por: Hernandez Oviedo, Alba Isbela, et al.
Publicado: (2018) -
Análisis estratigráfico de una zona con alto riesgo al deslizamiento por medio de métodos de prospección geofísica
por: Vargas, Luis E.
Publicado: (2015) -
Caracterización del acuífero de Antón y sus propiedades físico-químicas, geofísicas e isotópicas
por: Leone K., Orlando A., et al.
Publicado: (2021)