Una investigación italiana: capital cultural y superioridad social en Nadie quiere saber de Alicia Giménez Bartlett
Este ensayo analiza Nadie quiere saber (2013), novela de procedimiento policial de Alicia Giménez Bartlett que textualiza el desplazamiento a Roma de los dos personajes principales: la inspectora Petra Delicado y el subinspector Fermín Garzón. Proponemos que el viaje a la Ciudad Eterna, emblema de l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/62661 |
Summary: | Este ensayo analiza Nadie quiere saber (2013), novela de procedimiento policial de Alicia Giménez Bartlett que textualiza el desplazamiento a Roma de los dos personajes principales: la inspectora Petra Delicado y el subinspector Fermín Garzón. Proponemos que el viaje a la Ciudad Eterna, emblema de lo culto y refinado, permite que la agente haga alarde de su superioridad cultural frente a su subordinado. Para abordar este planteamiento, haremos uso de la noción del capital cultural, concepto teorizado por Pierre Bourdieu. |
---|