Export Ready — 

El infierno esmeralda: continuidad ideológica de la oposición espacial Campo/Ciudad en Riberas del Averno

Este artículo analiza la novela Riberas del Averno (San José, Editorial de la Universidad Costa Rica, 2003), de Jaime Fernández Leandro, para determinar la correlación que el texto establece entre los espacios narrados —rural y urbano— y los caracteres morales de quienes habitan dichos espacios. Ini...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campos Ocampo, Melvin
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/62510
Description
Summary:Este artículo analiza la novela Riberas del Averno (San José, Editorial de la Universidad Costa Rica, 2003), de Jaime Fernández Leandro, para determinar la correlación que el texto establece entre los espacios narrados —rural y urbano— y los caracteres morales de quienes habitan dichos espacios. Inicialmente explora algunos rasgos teóricos de la novela policíaca / detectivesca / negra, en relación con sus códigos morales. Específicamente, se verá que Riberas del Averno traza una frontera espacial que responde a un enfoque moral particular, el cual opone la espacialidad rural con la urbana. En otras palabras, la novela se inscribe en una tradición literaria e ideológica latinoamericana que inicia en el siglo XIX y se prolonga hasta el siglo XXI: la dicotomía campo / ciudad y su correlato civilización / barbarie. Esta oposición ha favorecido el establecimiento de un orden y de un control social en América, a partir de considerar lo rural y lo urbano como espacios morales antagónicos, en los cuales la civilización urbana ofrece la ley y el orden, mientras que la espacialidad rural de la naturaleza es el nicho del crimen, el caos y la barbarie.