Export Ready — 

Aproximación a las incidencias discursivas en el debate de investidura español (España, 4 de enero de 2020)

En las sesiones parlamentarias, se producen algunas incidencias y actuaciones emitidas por parte de los diputados que no están en el uso de la palabra. Las llamadas de atención de la presidencia del Congreso, las protestas de diputados u otras actuaciones no verbales tales como los aplausos, los rum...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ouahmane, Abderrahim
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/57710
Description
Summary:En las sesiones parlamentarias, se producen algunas incidencias y actuaciones emitidas por parte de los diputados que no están en el uso de la palabra. Las llamadas de atención de la presidencia del Congreso, las protestas de diputados u otras actuaciones no verbales tales como los aplausos, los rumores o las risas, suponen prácticas que pueden afectar el propósito comunicativo del orador. La emisión de estas incidencias está motivada por determinados elementos que las propician. En el presente artículo se analizan las intervenciones pronunciadas por los presidentes de las cuatro fuerzas más votadas en España, con motivo del debate de investidura que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados el 4 de enero de 2020 (Cortes Generales, 2020). En un contexto de agitación política, los líderes de los partidos plantearon los discursos para lograr transmitir sus mensajes de una forma clara y convincente. El análisis pretende detectar e identificar las incidencias discursivas que registra nuestro corpus, especialmente en sus formas de aparición.