Lenguaje desquiciado y silencios: las relaciones entre locura, lenguaje y literatura en Nadie me verá llorar de Cristina Rivera Garza
Este artículo construye una lectura de Nadie me verá llorar, que se interesa en las relaciones entre el lenguaje de la locura y el lenguaje de la cordura y, al mismo tiempo, en las relaciones entre el texto, el sujeto y el lector. Para ello abordo en primer lugar, el tema de la locura como una ausen...
Autor principal: | Martínez Díaz, María |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/52595 |
Ejemplares similares
-
Género degenerado. Redefinición sociocultural de las identidades de género y de las identidades sexuales en Sirena Selena vestida de pena de Mayra Santos-Febre y Nadie me verá llorar de Cristina Rivera Garza
por: Gianni, Silvia M.
Publicado: (2014) -
El consumo textual y La cresta de Ilión de Cristina Rivera Garza
por: Hind, Emily
Publicado: (2005) -
Tropos del viaje a la naturaleza silvestre en "El mal de la taiga (2012)" de Cristina Rivera Garza
por: Walczak, Grażyna
Publicado: (2015) -
Chagas: enfermedad de ¿nadie?
por: Morales Trejo, Juan José
Publicado: (2018) -
Algunas consideraciones sobre el lenguaje común y el lenguaje técnico.
por: Cordero Monge, Sergio
Publicado: (2012)