La posmodernidad en su pluralidad, polifonía e intertextualidad en Das Russenhaus de Ota Filip

La posmodernidad se caracteriza por los conceptos de pluralidad, discontinuidad, del antagonismo y la deconstrucción entre otras características como la construcción híbrida. Estos rasgos predominantes de la época actual se deben a esta pluralidad y multiplicidad de procedimientos practicados en las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leibrandt, Isabella
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/49968
id FILYLING49968
record_format ojs
spelling FILYLING499682022-07-02T02:53:13Z Postmodernity in its Plurality, Polyphony and Intertextuality in Das Russenhaus by Ota Filip La posmodernidad en su pluralidad, polifonía e intertextualidad en Das Russenhaus de Ota Filip Leibrandt, Isabella postmodernity literature reading biography fiction posmodernidad literatura lectura biografía ficción Postmodernity is characterised by the concepts of plurality, discontinuity, antagonism, deconstruction and other features such as hybrid construction. These predominant features of the present time are due to a plurality and multiplicity of procedures practised in literary works in an interferential way, which gives rise to a sense of insecurity. Postmodern narrative texts have proved to be a demanding challenge for today's readers and require their necessary reading collaboration, precisely because of the openness of the works and the implicit function of the reader, which requires him or her to recognise and know how to deal with the constant play with truth and fiction, in order to competently face the new demands. We would therefore like to analyse the following aspects, among others: How does one read a postmodern novel and what skills must a postmodern reader master? For this purpose, we examine the novel Das Russenhaus (The Russian House) by Ota Filip, making visible the main narrative techniques in this fictional biography, which lead to the conclusion that the author renounces objective truths, thus showing that historical accounts are a construction of their narrators. La posmodernidad se caracteriza por los conceptos de pluralidad, discontinuidad, del antagonismo y la deconstrucción entre otras características como la construcción híbrida. Estos rasgos predominantes de la época actual se deben a esta pluralidad y multiplicidad de procedimientos practicados en las obras literarias de un modo interferencial con lo cual surge así en relación una sensación de inseguridad para el lector. Los textos narrativos posmodernos se han revelado como un exigente reto para el lector actual y su necesaria colaboración lectora, gracias precisamente a la apertura de las obras y la función implícita del lector al que se le exige reconocer y saber tratar el juego constante con la verdad y la ficción, para así, afrontar con competencia los nuevos conocimientos. Queremos, por tanto, analizar, entre otros, los siguientes aspectos: ¿cómo se lee una novela posmoderna y qué competencias debe dominar un lector posmoderno? Para ello, examinamos la novela Das Russenhaus (La casa rusa) de Ota Filip haciendo visibles las principales técnicas narrativas en esta biografía ficcional que llevan a la conclusión de que el autor renuncia a las verdades objetivas, mostrando así que los relatos históricos son una construcción de sus narradores. Universidad de Costa Rica 2022-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip text/html audio/x-aiff https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/49968 10.15517/rfl.v48i2.49968 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 48 No. 2 (2022): July 2022 - December 2022; e49968 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 48 Núm. 2 (2022): julio 2022 - diciembre 2022; e49968 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 48 N.º 2 (2022): julio 2022 - diciembre 2022; e49968 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/49968/51390 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/49968/51391 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/49968/51392 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/49968/51393
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Leibrandt, Isabella
spellingShingle Leibrandt, Isabella
La posmodernidad en su pluralidad, polifonía e intertextualidad en Das Russenhaus de Ota Filip
author_facet Leibrandt, Isabella
author_sort Leibrandt, Isabella
description La posmodernidad se caracteriza por los conceptos de pluralidad, discontinuidad, del antagonismo y la deconstrucción entre otras características como la construcción híbrida. Estos rasgos predominantes de la época actual se deben a esta pluralidad y multiplicidad de procedimientos practicados en las obras literarias de un modo interferencial con lo cual surge así en relación una sensación de inseguridad para el lector. Los textos narrativos posmodernos se han revelado como un exigente reto para el lector actual y su necesaria colaboración lectora, gracias precisamente a la apertura de las obras y la función implícita del lector al que se le exige reconocer y saber tratar el juego constante con la verdad y la ficción, para así, afrontar con competencia los nuevos conocimientos. Queremos, por tanto, analizar, entre otros, los siguientes aspectos: ¿cómo se lee una novela posmoderna y qué competencias debe dominar un lector posmoderno? Para ello, examinamos la novela Das Russenhaus (La casa rusa) de Ota Filip haciendo visibles las principales técnicas narrativas en esta biografía ficcional que llevan a la conclusión de que el autor renuncia a las verdades objetivas, mostrando así que los relatos históricos son una construcción de sus narradores.
title La posmodernidad en su pluralidad, polifonía e intertextualidad en Das Russenhaus de Ota Filip
title_short La posmodernidad en su pluralidad, polifonía e intertextualidad en Das Russenhaus de Ota Filip
title_full La posmodernidad en su pluralidad, polifonía e intertextualidad en Das Russenhaus de Ota Filip
title_fullStr La posmodernidad en su pluralidad, polifonía e intertextualidad en Das Russenhaus de Ota Filip
title_full_unstemmed La posmodernidad en su pluralidad, polifonía e intertextualidad en Das Russenhaus de Ota Filip
title_sort la posmodernidad en su pluralidad, polifonía e intertextualidad en das russenhaus de ota filip
title_alt Postmodernity in its Plurality, Polyphony and Intertextuality in Das Russenhaus by Ota Filip
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/49968
work_keys_str_mv AT leibrandtisabella postmodernityinitspluralitypolyphonyandintertextualityindasrussenhausbyotafilip
AT leibrandtisabella laposmodernidadensupluralidadpolifoniaeintertextualidadendasrussenhausdeotafilip
_version_ 1810116349193617408