Prosopografía y etopeya en el personaje de Bruna Husky de Rosa Montero
Este artículo se propone estudiar la imagen literaria de Bruna Husky, el personaje novelesco de Rosa Montero, de acuerdo con la teoría de la imagen de Georges Didi-Huberman. Este crítico define la imagen artística como un síntoma, esto es, como un conflicto entre impulsos contradictorios latentes, n...
Autor principal: | Cuadra, Carlos |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/48333 |
Ejemplares similares
-
La autoría femenina y la construcción de la identidad en Crónica del Desamor de Rosa Montero
por: Montero Rodríguez, Shirley
Publicado: (2007) -
La función cromática en el proceso de búsqueda de identidad de Agua Fría, en Temblor de Rosa Montero
por: Castillo Rodríguez, Larissa
Publicado: (2013) -
A NARRATIVA DE ROSA MONTERO: LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN TRES PROTAGONISTAS FEMENINAS. UNA LECTURA A PARTIR DE LA BILDUNGSROMAN
por: Cubillo Paniagua, Ruth
Publicado: (2013) -
La prosopografía: una nueva vía para la historia de la Masonería
por: Saunier, Éric
Publicado: (2009) -
La onomástica y la toponimia como señales en el proceso de conformación de identidad de "Agua fría", en la novela Temblor de Rosa Montero
por: Castillo Rodríguez, Larissa
Publicado: (2012)