El sí mismo y su conocimiento en la Bhagavad Gītā: la tradición sacrificial interiorizada

En el presente trabajo ofrecemos un análisis de la concepción del sí mismo y de su conocimiento en la Bhagavad Gītā, y de la relación que estas nociones tienen con la reinterpretación del sacrificio védico presente en el tratado. Para llevar a cabo tal análisis, nos fundamos sobre la hipótesis de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martino, Gabriel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/47248
id FILYLING47248
record_format ojs
spelling FILYLING472482022-06-09T02:54:46Z The Self and its Knowledge in the Bhagavad Gītā: The Sacrificial Tradition Internalized El sí mismo y su conocimiento en la Bhagavad Gītā: la tradición sacrificial interiorizada Martino, Gabriel self self-knowledge interiorization of sacrifice sāṃkhya monism sí mismo conocimiento de sí interiorización del sacrificio sāṃkhya monismo In the present paper, we offer an analysis of the conceptions of the self and its knowledge in the Bhagavad Gītā, and of their relation to the interiorization of vedic sacrifice. In order to carry out this analysis, we take as our starting point the hypothesis of the stratified composition of the text, proposed by the historical-critical studies of the Bhagavad Gītā, and focus our exam, to the upaniṣadic stratum. Our methodology involves the analysis of the text in its original language, Sanskrit, and its interpretation taking into consideration the intertextual character of the treatise. Our conclusions seek to elucidate the concepts analyzed and we also show that the upaniṣadic stratum of the Bhagavad Gītā would have evinced a monistic conception of reality characteristic of pre-classical sāṃkhya. En el presente trabajo ofrecemos un análisis de la concepción del sí mismo y de su conocimiento en la Bhagavad Gītā, y de la relación que estas nociones tienen con la reinterpretación del sacrificio védico presente en el tratado. Para llevar a cabo tal análisis, nos fundamos sobre la hipótesis de la composición estratificada del texto, propia de los estudios histórico-críticos, y centramos nuestro examen en el denominado estrato upaniṣadico. Nuestra metodología recurre al análisis del texto en su lengua original, el sánscrito, e interpretamos los pasajes examinados tomando en cuenta el carácter intertextual de la obra. Nuestras conclusiones procuran no solo esclarecer los conceptos analizados sino también mostrar que el estrato upaniṣadico de la Bhagavad Gītā habría evidenciado una concepción monista de la realidad propia del sāṃkhya pre-clásico. Universidad de Costa Rica 2021-06-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip text/html audio/x-aiff https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/47248 10.15517/rfl.v47i2.47248 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 47 No. 2 (2021): July 2021 - December 2021; e47248 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 47 Núm. 2 (2021): julio 2021 - diciembre 2021; e47248 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 47 N.º 2 (2021): julio 2021 - diciembre 2021; e47248 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/47248/47190 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/47248/47191 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/47248/47193 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/47248/47194
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Martino, Gabriel
spellingShingle Martino, Gabriel
El sí mismo y su conocimiento en la Bhagavad Gītā: la tradición sacrificial interiorizada
author_facet Martino, Gabriel
author_sort Martino, Gabriel
description En el presente trabajo ofrecemos un análisis de la concepción del sí mismo y de su conocimiento en la Bhagavad Gītā, y de la relación que estas nociones tienen con la reinterpretación del sacrificio védico presente en el tratado. Para llevar a cabo tal análisis, nos fundamos sobre la hipótesis de la composición estratificada del texto, propia de los estudios histórico-críticos, y centramos nuestro examen en el denominado estrato upaniṣadico. Nuestra metodología recurre al análisis del texto en su lengua original, el sánscrito, e interpretamos los pasajes examinados tomando en cuenta el carácter intertextual de la obra. Nuestras conclusiones procuran no solo esclarecer los conceptos analizados sino también mostrar que el estrato upaniṣadico de la Bhagavad Gītā habría evidenciado una concepción monista de la realidad propia del sāṃkhya pre-clásico.
title El sí mismo y su conocimiento en la Bhagavad Gītā: la tradición sacrificial interiorizada
title_short El sí mismo y su conocimiento en la Bhagavad Gītā: la tradición sacrificial interiorizada
title_full El sí mismo y su conocimiento en la Bhagavad Gītā: la tradición sacrificial interiorizada
title_fullStr El sí mismo y su conocimiento en la Bhagavad Gītā: la tradición sacrificial interiorizada
title_full_unstemmed El sí mismo y su conocimiento en la Bhagavad Gītā: la tradición sacrificial interiorizada
title_sort el sí mismo y su conocimiento en la bhagavad gītā: la tradición sacrificial interiorizada
title_alt The Self and its Knowledge in the Bhagavad Gītā: The Sacrificial Tradition Internalized
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/47248
work_keys_str_mv AT martinogabriel theselfanditsknowledgeinthebhagavadgitathesacrificialtraditioninternalized
AT martinogabriel elsimismoysuconocimientoenlabhagavadgitalatradicionsacrificialinteriorizada
AT martinogabriel selfanditsknowledgeinthebhagavadgitathesacrificialtraditioninternalized
_version_ 1810116346469416960