Él: de Mercedes Pinto a Luis Buñuel

La novela de Mercedes Pinto Él es uno de los textos literarios más olvidados por expertos y académicos, pero sirvió de base para la película de Luis Buñuel del mismo nombre. Ambos textos ofrecen tópicos diferentes a explorarse, aunque la historia al principio parezca demasiado común, ya que presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cummings, Gerardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2004
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4455
id FILYLING4455
record_format ojs
spelling FILYLING44552022-06-09T03:08:50Z Él: de Mercedes Pinto a Luis Buñuel Cummings, Gerardo Mercedes Pinto Él novela Luis Buñuel cine literatura española "He" novel cinema Spanish literature Mercedes Pinto's Él is one of most often overlooked Hispanic novel s by critics and scholars. This text served as the basis for Luis Buñuel's 1953 film of the same name and it offers many topics of possible discussion: from spousal abuse to the role of patriarchy in the life of a Hispanic woman, it is ripe for a contemporary critical analysis. The story that both texts share can be synthesized as the trials and tribulations of a woman and her paranoid-schizophrenic husband. Pinto's work lacks a definite time and space, for it fails to state where the events take place or in what era. The absence of this information is important, for it gives the novel a very universal feel as the events could have taken place yesterday or 100 years ago to a married couple from any nation. This characteristic of the novel is just one of the many differences between Pinto's text and the film: while the first has the aforementioned characteristic. the movie cannot escape the period in which it was filrned. This is but one of the many differences between both texts to be explored in this paper from a comparative standpoint. La novela de Mercedes Pinto Él es uno de los textos literarios más olvidados por expertos y académicos, pero sirvió de base para la película de Luis Buñuel del mismo nombre. Ambos textos ofrecen tópicos diferentes a explorarse, aunque la historia al principio parezca demasiado común, ya que presenta la vida matrimonial de una mujer y su esposo, y éste último sufre de una paranoia-esquizofrénica que hace peligrar la vida de la mujer, la narradora. Esta pequeña síntesis de la historia básica que comparten el texto literario y el cinematográfico no ofrece con detalle las diferencias inherentes en ambos productos de consumo intelectual. Esto es lo que se pretende en este ensayo: investigar, con detenimiento y comparativamente, las características tan similares pero tan equidistantes, estéticamente hablando, entre la novela de Pinto y la película mexicana de Buñuel. Universidad de Costa Rica 2004-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4455 10.15517/rfl.v30i1.4455 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 30, Número 1; 75-92 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 30, Número 1; 75-92 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 30, Número 1; 75-92 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4455/4272 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Cummings, Gerardo
spellingShingle Cummings, Gerardo
Él: de Mercedes Pinto a Luis Buñuel
author_facet Cummings, Gerardo
author_sort Cummings, Gerardo
description La novela de Mercedes Pinto Él es uno de los textos literarios más olvidados por expertos y académicos, pero sirvió de base para la película de Luis Buñuel del mismo nombre. Ambos textos ofrecen tópicos diferentes a explorarse, aunque la historia al principio parezca demasiado común, ya que presenta la vida matrimonial de una mujer y su esposo, y éste último sufre de una paranoia-esquizofrénica que hace peligrar la vida de la mujer, la narradora. Esta pequeña síntesis de la historia básica que comparten el texto literario y el cinematográfico no ofrece con detalle las diferencias inherentes en ambos productos de consumo intelectual. Esto es lo que se pretende en este ensayo: investigar, con detenimiento y comparativamente, las características tan similares pero tan equidistantes, estéticamente hablando, entre la novela de Pinto y la película mexicana de Buñuel.
title Él: de Mercedes Pinto a Luis Buñuel
title_short Él: de Mercedes Pinto a Luis Buñuel
title_full Él: de Mercedes Pinto a Luis Buñuel
title_fullStr Él: de Mercedes Pinto a Luis Buñuel
title_full_unstemmed Él: de Mercedes Pinto a Luis Buñuel
title_sort él: de mercedes pinto a luis buñuel
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2004
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4455
work_keys_str_mv AT cummingsgerardo eldemercedespintoaluisbunuel
_version_ 1810116199627882496