Naturaleza y cultura: una lectura elemental de Arráncame la vida de Ángeles Mastretta

Este artículo afirma que Angeles Mastretta, en Arráncame la vida, concuerda con la concepción de Simone de Beauvoir que destaca a la mujer como un individuo conciente que tiene el derecho de actuar de acuerdo con su propia individualidad y naturaleza. Además, enfatiza en la noción de Camille Paglia,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bodevin, Leon
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2004
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4453
Description
Summary:Este artículo afirma que Angeles Mastretta, en Arráncame la vida, concuerda con la concepción de Simone de Beauvoir que destaca a la mujer como un individuo conciente que tiene el derecho de actuar de acuerdo con su propia individualidad y naturaleza. Además, enfatiza en la noción de Camille Paglia, quien asevera que el sexo es el punto de convergencia entre el ser humano y la naturaleza. En Arráncame la vida, la protagonista ignora en forma conciente el mandato de la cultura. Es leal a su propio discernimiento. Para liberarse de su circunstancia marital represiva, Catalina Guzmán necesita llevar a cabo su propia revolución con el objeto de ser honesta a la individualidad de su naturaleza. En su esfuerzo, la misma naturaleza, personificada en la mujer de Atincingo, asiste a Catalina. Así, Catalina recobra su individualidad.