Partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en Costa Rica

En este artículo se investiga el nacimiento de los estudios crítico-literarios en Costa Rica. Se estudia su aparición a finales del siglo XIX e inicios del XX. Se considera que la revisión de este género académico es relevante pues ofrece las claves operativas y las representaciones ideológicas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalobos, Carlos Manuel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2004
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4404
id FILYLING4404
record_format ojs
spelling FILYLING44042022-06-09T03:08:00Z Partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en Costa Rica Villalobos, Carlos Manuel Costa Rican Literature study of literary criticism “crocean” idealism French impressionists critique Literatura costarricense estudios críticos-literarios idealismo croceano impresionismo crítico francés Costa Rican Literature study of literary criticism "crocean" idealism French impressionists critique This article details the birth of the study of literary criticism in Costa Rica beginning with its appearance at the end of the nineteenth century through the beginning of the twentieth century. The "revision" of this academia genre is relevant because it offeres the operative key and the ideological representation that make posible the understanding of the process of canonization and the abandonment of Catholicism in the literature of the nation. It begins with the first anthologies of Costan Rican poetry and the national polemics of 1894. Then the author considers the first published esthetic studies of the country. The participating authors include: Antonio Zambrana, Moisés Vincenzi, Rafael Estrada, Justo Facio, Rogelio Sotela y Roberto Brenes Mesén. The “crocean” idealism and the French impressionists critique operate as orienting espitomological codes. From this are assigned the processes of internal ideological adaptation that facilitates the use of literature as an educational model. En este artículo se investiga el nacimiento de los estudios crítico-literarios en Costa Rica. Se estudia su aparición a finales del siglo XIX e inicios del XX. Se considera que la revisión de este género académico es relevante pues ofrece las claves operativas y las representaciones ideológicas que posibilitan entender los procesos de canonización y descatalogación de la literatura nacional. Se inicia con las primeras antologías poéticas de Costa Rica y la polémica nacionalista de 1894. Luego se consideran los primeros estudios estéticos publicados en el país. Entre los autores que participan destacan Antonio Zambrana, Moisés Vincenzi, Rafael Estrada, Justo Facio, Rogelio Sotela y Roberto Brenes Mesén. El idealismo croceano y el impresionismo crítico francés operan como códigos epistémicos orientadores. A esto se agregan los procesos de adaptación ideológica interna que le permite a la literatura operar como modelo educativo. Universidad de Costa Rica 2004-05-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4404 10.15517/rfl.v31i0.4404 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 31, Número extraordinario; 131-141 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 31, Número extraordinario; 131-141 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 31, Número extraordinario; 131-141 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4404/4221 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Villalobos, Carlos Manuel
spellingShingle Villalobos, Carlos Manuel
Partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en Costa Rica
author_facet Villalobos, Carlos Manuel
author_sort Villalobos, Carlos Manuel
description En este artículo se investiga el nacimiento de los estudios crítico-literarios en Costa Rica. Se estudia su aparición a finales del siglo XIX e inicios del XX. Se considera que la revisión de este género académico es relevante pues ofrece las claves operativas y las representaciones ideológicas que posibilitan entender los procesos de canonización y descatalogación de la literatura nacional. Se inicia con las primeras antologías poéticas de Costa Rica y la polémica nacionalista de 1894. Luego se consideran los primeros estudios estéticos publicados en el país. Entre los autores que participan destacan Antonio Zambrana, Moisés Vincenzi, Rafael Estrada, Justo Facio, Rogelio Sotela y Roberto Brenes Mesén. El idealismo croceano y el impresionismo crítico francés operan como códigos epistémicos orientadores. A esto se agregan los procesos de adaptación ideológica interna que le permite a la literatura operar como modelo educativo.
title Partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en Costa Rica
title_short Partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en Costa Rica
title_full Partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en Costa Rica
title_fullStr Partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en Costa Rica
title_full_unstemmed Partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en Costa Rica
title_sort partidas epistémicas de los estudios crítico-literarios en costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2004
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4404
work_keys_str_mv AT villaloboscarlosmanuel partidasepistemicasdelosestudioscriticoliterariosencostarica
_version_ 1810116191722668032