Humor, ironía y subversión en La Calle, Jinete y Yo
En esta ponencia se analiza la novela La calle, jinete y yo (1975) de Hernán Elizondo Arce (1921) desde una perspectiva ideológica, con el fin de determinar el modo como el escritor enuncia y subvierte las jerarquías asociadas a códigos religiosos, familiares y políticos. Se parte de una caracteriza...
Autor principal: | Vargas Vargas, José Ángel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2004
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4402 |
Ejemplares similares
-
Humor, burla e ironía en la literatura costarricense
por: Matarrita Matarrita, Estébana
Publicado: (2015) -
Ironía, dependencia y humor en la producción significante latinoamericana
por: Pérez Iglesias, María de los Angeles
Publicado: (2006) -
Ironía y humor: análisis pragmático en la prensa española del siglo XIX
por: Sánchez González, Jorge Juan
Publicado: (2023) -
Yo soy la autoridad política superior: Catarsis, denuncia y subversión
por: Aguilar, Alma
Publicado: (2013) -
Jinetes a la escena
por: Rojas, Miguel
Publicado: (2017)