Crimen productivo y nación en El año del laberinto

El artículo analiza las relaciones entre distintos protagonistas sociales y políticos y la noción de crimen en la novela de Tatiana Lobo, El año del laberinto. Muestra que el texto de Lobo hace una crítica al proyecto de estado nacional liberal costarricense, en el sentido de que éste ha estado perm...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quesada, Uriel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2004
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4399
id FILYLING4399
record_format ojs
spelling FILYLING43992022-06-09T03:08:08Z Crimen productivo y nación en El año del laberinto Quesada, Uriel Literatura costarricense El año del laberinto Tatiana Lobo Costa Rican Literature Costa Rican Literature El año del laberinto Tatiana Lobo This article discusses the relation between crime and nation in Tatiana Lobo’s detective novel El año del laberinto. Lobos’ novel criticizes the Costa Rican liberal nation-building project by claiming that, since its origins in late XIX Century, that project has benefited from crime. The present article analyzes how criminal acts have a key role in economic and political spheres, as well as the impact of such acts in characters that represent different social groups. El artículo analiza las relaciones entre distintos protagonistas sociales y políticos y la noción de crimen en la novela de Tatiana Lobo, El año del laberinto. Muestra que el texto de Lobo hace una crítica al proyecto de estado nacional liberal costarricense, en el sentido de que éste ha estado permeado por el crimen desde sus orígenes en el siglo XIX. Para tal efecto, se estudian los actos criminales que aparecen en la novela, así como su impacto en personajes que representan a distintos grupos sociales. Universidad de Costa Rica 2004-05-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4399 10.15517/rfl.v31i0.4399 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 31, Número extraordinario; 89-96 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 31, Número extraordinario; 89-96 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 31, Número extraordinario; 89-96 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4399/4216 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Quesada, Uriel
spellingShingle Quesada, Uriel
Crimen productivo y nación en El año del laberinto
author_facet Quesada, Uriel
author_sort Quesada, Uriel
description El artículo analiza las relaciones entre distintos protagonistas sociales y políticos y la noción de crimen en la novela de Tatiana Lobo, El año del laberinto. Muestra que el texto de Lobo hace una crítica al proyecto de estado nacional liberal costarricense, en el sentido de que éste ha estado permeado por el crimen desde sus orígenes en el siglo XIX. Para tal efecto, se estudian los actos criminales que aparecen en la novela, así como su impacto en personajes que representan a distintos grupos sociales.
title Crimen productivo y nación en El año del laberinto
title_short Crimen productivo y nación en El año del laberinto
title_full Crimen productivo y nación en El año del laberinto
title_fullStr Crimen productivo y nación en El año del laberinto
title_full_unstemmed Crimen productivo y nación en El año del laberinto
title_sort crimen productivo y nación en el año del laberinto
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2004
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4399
work_keys_str_mv AT quesadauriel crimenproductivoynacionenelanodellaberinto
_version_ 1810116190980276224