El chisme como género discursivo contestatario en La Segua. Comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de Anastasio Alfaro
Tomando como base las propuestas de L. Hoeck y G. Genette sobre el título como programador de lectura, así como los postulados teóricos de M. Bajtín sobre los géneros discursivos y de Y. Lotman sobre la literatura como sistema modelizante secundario, en el presente artículo se propone un acercamient...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43631 |
id |
FILYLING43631 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING436312022-06-09T02:55:12Z Gossip as an Anti-Establishment Discursive Genre in La Segua. Comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de Anastasio Alfaro El chisme como género discursivo contestatario en La Segua. Comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de Anastasio Alfaro González Muñoz, Irene Costa Rican literature theater Alberto Cañas literary criticism discursive genres literatura costarricense teatro Alberto Cañas crítica literaria géneros discursivos According to L. Hoeck and G. Genette’s considerations of the title as an element programming the reading process, as well as to M. Bajtin’s theoretical approach on discursive genres, and to Y. Lotman’s approach on literature as a secondary modelling system, this article proposes a new perspective at the comedy La Segua, written by Alberto Cañas, based on two of its structural elements: the prologue and the extra lines. According to our approach, the (pre)text of the legend of La Segua plays a delaying role in the significance process of the comedy, considering the initial phrase of the title: “la segua”, the reading centers on the possible recreation of the legend and omits the second approach of a generic nature that constitutes the entire title, and that enables a different point of view of the reading, as set out in this proposal. Tomando como base las propuestas de L. Hoeck y G. Genette sobre el título como programador de lectura, así como los postulados teóricos de M. Bajtín sobre los géneros discursivos y de Y. Lotman sobre la literatura como sistema modelizante secundario, en el presente artículo se propone un acercamiento a la comedia La Segua, de Alberto Cañas, fundamentado en dos de sus elementos estructurantes: el prólogo y el estrambote. Según nuestra propuesta, el (pre)texto de la leyenda de la segua cumple una función dilatoria en el proceso de significación de esta comedia, pues al plantearse en el título la frase inicial: ‘la segua’, la lectura suele centrarse más en la idea de la posible re-creación de la leyenda y se obvia la segunda proposición de índole genérica, que conforma el título completo, y que posibilita otro eje de lectura, tal y como se plantea en el presente acercamiento. Universidad de Costa Rica 2020-08-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip audio/x-aiff https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43631 10.15517/rfl.v46iExt..43631 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 46 No. Ext. (2020): Número extraordinario en conmemoración del 45 aniversario de la RFL; 33-45 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 46 Núm. Ext. (2020): Número extraordinario en conmemoración del 45 aniversario de la RFL; 33-45 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 46 N.º Ext. (2020): Número extraordinario en conmemoración del 45 aniversario de la RFL; 33-45 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43631/44155 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43631/44156 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43631/44157 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González Muñoz, Irene |
spellingShingle |
González Muñoz, Irene El chisme como género discursivo contestatario en La Segua. Comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de Anastasio Alfaro |
author_facet |
González Muñoz, Irene |
author_sort |
González Muñoz, Irene |
description |
Tomando como base las propuestas de L. Hoeck y G. Genette sobre el título como programador de lectura, así como los postulados teóricos de M. Bajtín sobre los géneros discursivos y de Y. Lotman sobre la literatura como sistema modelizante secundario, en el presente artículo se propone un acercamiento a la comedia La Segua, de Alberto Cañas, fundamentado en dos de sus elementos estructurantes: el prólogo y el estrambote. Según nuestra propuesta, el (pre)texto de la leyenda de la segua cumple una función dilatoria en el proceso de significación de esta comedia, pues al plantearse en el título la frase inicial: ‘la segua’, la lectura suele centrarse más en la idea de la posible re-creación de la leyenda y se obvia la segunda proposición de índole genérica, que conforma el título completo, y que posibilita otro eje de lectura, tal y como se plantea en el presente acercamiento. |
title |
El chisme como género discursivo contestatario en La Segua. Comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de Anastasio Alfaro |
title_short |
El chisme como género discursivo contestatario en La Segua. Comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de Anastasio Alfaro |
title_full |
El chisme como género discursivo contestatario en La Segua. Comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de Anastasio Alfaro |
title_fullStr |
El chisme como género discursivo contestatario en La Segua. Comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de Anastasio Alfaro |
title_full_unstemmed |
El chisme como género discursivo contestatario en La Segua. Comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de Anastasio Alfaro |
title_sort |
el chisme como género discursivo contestatario en la segua. comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de anastasio alfaro |
title_alt |
Gossip as an Anti-Establishment Discursive Genre in La Segua. Comedia en tres actos con prólogo y estrambote inspirada remotamente en un relato de Anastasio Alfaro |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43631 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezmunozirene gossipasanantiestablishmentdiscursivegenreinlaseguacomediaentresactosconprologoyestramboteinspiradaremotamenteenunrelatodeanastasioalfaro AT gonzalezmunozirene elchismecomogenerodiscursivocontestatarioenlaseguacomediaentresactosconprologoyestramboteinspiradaremotamenteenunrelatodeanastasioalfaro |
_version_ |
1810116340569079808 |