Utopías, desencantos y esperanzas en la construcción de una comunidad imaginada. Waslala memorial del futuro de Gioconda Belli
El presente artículo refiere al vínculo y proceso de construcción del enunciado de la utopía en la obra "Waslala Memorial del futuro de Gioconda Belli" y la coyuntura histórico-social en que se encuentra inmerso el sujeto de enunciación en tanto sujeto transindividual y colectivo. La persp...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4320 |
id |
FILYLING4320 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING43202022-06-09T03:06:59Z Utopías, desencantos y esperanzas en la construcción de una comunidad imaginada. Waslala memorial del futuro de Gioconda Belli Fernández Carballo, Rodolfo literary statement enunciation subject relation text-society utopia utopian thought Enunciado literario sujeto de enunciación relación texto-sociedad utopía pensamiento utópico literary statement enunciation subject relation text-society utopia utopian thought The present article recounts to the link and process of construction of the statement of the utopia in the work Waslala Memorial del futuro, and the historical-social conjuncture in which one finds the enunciation subject inmersed while being transindividual and collective subject. The implicit theoretical perspective points at the study of the relations between the utopian statement and the social-historical contexts where they take place, starting off from the Bakhtinians theoretical principles that establish a narrow link between the text and the society, and the enunciation and the social valuation. As far as the utopia concept, it is understood as an idea that tries to achieve the correction of the reality by means of a proposal of having to be, utopia that imagines a happy space and that in so much artistic-literary production, it refracts the aspiration of a society that criticizes the existing order, and proposes the one that must be. El presente artículo refiere al vínculo y proceso de construcción del enunciado de la utopía en la obra "Waslala Memorial del futuro de Gioconda Belli" y la coyuntura histórico-social en que se encuentra inmerso el sujeto de enunciación en tanto sujeto transindividual y colectivo. La perspectiva teórica implícita, apunta al estudio de las relaciones entre el enunciado utópico y los contextos socio-históricos donde se producen, partiendo de los principios teórico-bajtinianos que establecen un vínculo estrecho entre el texto y la sociedad, y el enunciado y la valoración social. En cuanto al concepto de utopía, se entiende como una idea que pretende lograr la corrección de la realidad mediante una propuesta del deber ser, utopía que imagina un espacio feliz y que, en el tanto producción artístico-literaria, refracta la aspiración de una sociedad que critica el orden existente y propone el que debe ser. Universidad de Costa Rica 2006-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4320 10.15517/rfl.v32i1.4320 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volúmen 32, Número 1; 51-66 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volúmen 32, Número 1; 51-66 Revista de Filología y Lingüística; Volúmen 32, Número 1; 51-66 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4320/4143 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fernández Carballo, Rodolfo |
spellingShingle |
Fernández Carballo, Rodolfo Utopías, desencantos y esperanzas en la construcción de una comunidad imaginada. Waslala memorial del futuro de Gioconda Belli |
author_facet |
Fernández Carballo, Rodolfo |
author_sort |
Fernández Carballo, Rodolfo |
description |
El presente artículo refiere al vínculo y proceso de construcción del enunciado de la utopía en la obra "Waslala Memorial del futuro de Gioconda Belli" y la coyuntura histórico-social en que se encuentra inmerso el sujeto de enunciación en tanto sujeto transindividual y colectivo. La perspectiva teórica implícita, apunta al estudio de las relaciones entre el enunciado utópico y los contextos socio-históricos donde se producen, partiendo de los principios teórico-bajtinianos que establecen un vínculo estrecho entre el texto y la sociedad, y el enunciado y la valoración social. En cuanto al concepto de utopía, se entiende como una idea que pretende lograr la corrección de la realidad mediante una propuesta del deber ser, utopía que imagina un espacio feliz y que, en el tanto producción artístico-literaria, refracta la aspiración de una sociedad que critica el orden existente y propone el que debe ser. |
title |
Utopías, desencantos y esperanzas en la construcción de una comunidad imaginada. Waslala memorial del futuro de Gioconda Belli |
title_short |
Utopías, desencantos y esperanzas en la construcción de una comunidad imaginada. Waslala memorial del futuro de Gioconda Belli |
title_full |
Utopías, desencantos y esperanzas en la construcción de una comunidad imaginada. Waslala memorial del futuro de Gioconda Belli |
title_fullStr |
Utopías, desencantos y esperanzas en la construcción de una comunidad imaginada. Waslala memorial del futuro de Gioconda Belli |
title_full_unstemmed |
Utopías, desencantos y esperanzas en la construcción de una comunidad imaginada. Waslala memorial del futuro de Gioconda Belli |
title_sort |
utopías, desencantos y esperanzas en la construcción de una comunidad imaginada. waslala memorial del futuro de gioconda belli |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2006 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4320 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezcarballorodolfo utopiasdesencantosyesperanzasenlaconstrucciondeunacomunidadimaginadawaslalamemorialdelfuturodegiocondabelli |
_version_ |
1810116187833499648 |