Joyce, el artista mirado por las palabras

En el Retrato del artista adolescente, Joyce asume la tarea de hacerse un nombre, al tiempo que confiesa la ajenidad frente al cuerpo y muestra la temprana conciencia del lenguaje. Interesa mostrar cómo, frente a esta novela, Umberto Eco insiste en el ropaje escolástico, o la mentalidad medieval tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salas Guerra, María Cecilia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41060
Descripción
Sumario:En el Retrato del artista adolescente, Joyce asume la tarea de hacerse un nombre, al tiempo que confiesa la ajenidad frente al cuerpo y muestra la temprana conciencia del lenguaje. Interesa mostrar cómo, frente a esta novela, Umberto Eco insiste en el ropaje escolástico, o la mentalidad medieval transversal en la obra de Joyce, concluyendo que el irónico “retrato del tomista adolescente” no coincide tanto con el Joyce de Ulysses, sino que es el retrato de una “situación cultural” reconocida por el escritor irlandés y dotada de objetividad (Eco, 2000, p. 58). Por su parte, Jacques Lacan (2013) privilegia en esta novela, hecha con recuerdos infantiles, la función que cumplen allí la letra y el cuerpo. El artista adolescente deja caer el cuerpo, al tiempo que se desliza en una cascada de letras y palabras que parecen mirarle de frente. Es así como surge el joven artista de la caída y de la letra, con nombre de mártir-inventor, cristiano-pagano, saint homme-sinthome, augur y hacedor de laberintos: Stephen Dedalus.