Espacios, límites y fronteras hacia la corposfera de lo bello y lo feo en "Ondina" de Carmen Naranjo

La presente investigación se centra en el estudio de la semiótica del cuerpo, específicamente en la corposfera de lo bello y lo feo en el personaje homónimo Ondina, mediante el análisis de los espacios, límites y fronteras en torno a este cuerpo y en relación con el personaje Vega, quien pretende un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orozco Abarca, Giovanni
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41055
id FILYLING41055
record_format ojs
spelling FILYLING410552022-06-09T02:55:45Z Spaces, Limits, and Frontiers Towards The Beautiful and The Ugly Corposphere in "Ondina" by Carmen Naranjo Espacios, límites y fronteras hacia la corposfera de lo bello y lo feo en "Ondina" de Carmen Naranjo Orozco Abarca, Giovanni corposphere limits frontiers Ondina Carmen Naranjo corposfera límites fronteras Ondina Carmen Naranjo This research focuses on the study of body semiotic, specifically in the beautiful and the ugly corposphere in the homonymous character Ondina. For this purpose, there are considered some semiotic concepts like: spaces, limits, and frontiers (Finol, 2014a), which are established around Ondinaʼs body and in relation to the character called Vega, who expects an approach to Ondina throughout the story. The results demonstrate that the spaces moved by characters, with the bordering and border demarcations, play an important role in the semiotic process of Ondinaʼs body like a complex significance system in which there are combined the beauty and the ugliness. La presente investigación se centra en el estudio de la semiótica del cuerpo, específicamente en la corposfera de lo bello y lo feo en el personaje homónimo Ondina, mediante el análisis de los espacios, límites y fronteras en torno a este cuerpo y en relación con el personaje Vega, quien pretende un acercamiento a lo largo del relato. Para lograr dicho objetivo, se hace un estudio semiótico aplicado al accionar de Vega a partir de las nociones de espacio, límite y frontera (Finol, 2014a). Así, se logra determinar que los espacios por los que transitan los entes actanciales, con sus demarcaciones limítrofes y fronterizas, cumplen un papel relevante dentro del proceso de semiotización del cuerpo de Ondina, que resulta en un complejo sistema de significación dentro del universo narrativo en el que se conjuga lo bello y lo feo. Universidad de Costa Rica 2020-03-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip audio/x-aiff https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41055 10.15517/rfl.v46i1.41055 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 46 No. 1 (2020): Abril 2020 - Setiembre 2020; 57-67 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 46 Núm. 1 (2020): Abril 2020 - Setiembre 2020; 57-67 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 46 N.º 1 (2020): Abril 2020 - Setiembre 2020; 57-67 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41055/41769 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41055/41770 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41055/41771
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Orozco Abarca, Giovanni
spellingShingle Orozco Abarca, Giovanni
Espacios, límites y fronteras hacia la corposfera de lo bello y lo feo en "Ondina" de Carmen Naranjo
author_facet Orozco Abarca, Giovanni
author_sort Orozco Abarca, Giovanni
description La presente investigación se centra en el estudio de la semiótica del cuerpo, específicamente en la corposfera de lo bello y lo feo en el personaje homónimo Ondina, mediante el análisis de los espacios, límites y fronteras en torno a este cuerpo y en relación con el personaje Vega, quien pretende un acercamiento a lo largo del relato. Para lograr dicho objetivo, se hace un estudio semiótico aplicado al accionar de Vega a partir de las nociones de espacio, límite y frontera (Finol, 2014a). Así, se logra determinar que los espacios por los que transitan los entes actanciales, con sus demarcaciones limítrofes y fronterizas, cumplen un papel relevante dentro del proceso de semiotización del cuerpo de Ondina, que resulta en un complejo sistema de significación dentro del universo narrativo en el que se conjuga lo bello y lo feo.
title Espacios, límites y fronteras hacia la corposfera de lo bello y lo feo en "Ondina" de Carmen Naranjo
title_short Espacios, límites y fronteras hacia la corposfera de lo bello y lo feo en "Ondina" de Carmen Naranjo
title_full Espacios, límites y fronteras hacia la corposfera de lo bello y lo feo en "Ondina" de Carmen Naranjo
title_fullStr Espacios, límites y fronteras hacia la corposfera de lo bello y lo feo en "Ondina" de Carmen Naranjo
title_full_unstemmed Espacios, límites y fronteras hacia la corposfera de lo bello y lo feo en "Ondina" de Carmen Naranjo
title_sort espacios, límites y fronteras hacia la corposfera de lo bello y lo feo en "ondina" de carmen naranjo
title_alt Spaces, Limits, and Frontiers Towards The Beautiful and The Ugly Corposphere in "Ondina" by Carmen Naranjo
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41055
work_keys_str_mv AT orozcoabarcagiovanni spaceslimitsandfrontierstowardsthebeautifulandtheuglycorposphereinondinabycarmennaranjo
AT orozcoabarcagiovanni espacioslimitesyfronterashacialacorposferadelobelloylofeoenondinadecarmennaranjo
_version_ 1810116333690421248