Las propiedades acústicas de las consonantes laríngeas del Boruca
Este estudio documenta las propiedades oscilográficas y espectrográficas de la fonación no-modal del boruca, una lengua chibcha extinta que fue hablada en Costa Rica. Tradicionalmente, se han interpretado las fonaciones laringalizada y murmurada del boruca como las claves fonéticas de los segmentos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/36735 |
id |
FILYLING36735 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING367352022-06-09T02:56:02Z Acoustic Properties of Non-Modal Phonation in Boruca: Phonetic Evidence and Phonological Status Las propiedades acústicas de las consonantes laríngeas del Boruca Elías-Ulloa, José Boruca Chibchan non-modal phonation creaky vowels breathy vowels Boruca chibcha fonación no-modal vocales laringalizadas vocales murmuradas This study documents the oscillographic and spectrographic properties of non-modal phonation observed in Boruca, an already extinct Chibchan language that was spoken in Costa Rica. Traditionally, the creaky and breathy phonations of Boruca have been interpreted as phonetic cues for the laryngeal segments /Ɂ/ and /h/. However, this article reanalyzes these phenomena as phonological specification of the [constricted glottis] and [spread glottis] features associated with vowels. Thus, Boruca does not have laryngeal consonants but it does contrast between modal, creaky and breathy vowels. The study presents evidence that creaky voice concentrates in the middle of vowels while breathy voice concentrates in the final section of vowels. Moreover, Boruca can force creaky voice to surface as a glottal stop segment under certain conditions, and can also insert breathy voice in certain segmental environments. Este estudio documenta las propiedades oscilográficas y espectrográficas de la fonación no-modal del boruca, una lengua chibcha extinta que fue hablada en Costa Rica. Tradicionalmente, se han interpretado las fonaciones laringalizada y murmurada del boruca como las claves fonéticas de los segmentos laríngeos /Ɂ/ y /h/. Este artículo propone reanalizarlas como especificaciones de [glotis constreñida] y [glotis distendida] asociadas a vocales. Así, el boruca no tiene consonantes laríngeas, sino que contrasta vocales modales, laringalizadas y murmuradas. Se presenta evidencia de que la fonación laringalizada se concentra en el medio de las vocales mientras que la murmurada en la parte final. Se muestra además que el boruca puede obligar a la fonación laringalizada a ocurrir como un segmento oclusivo glotal e insertar fonación murmurada en ciertos contextos segmentales. Universidad de Costa Rica 2019-03-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip audio/x-aiff https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/36735 10.15517/rfl.v45i1.36735 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 45 No. 1 (2019): April 2019 - September 2019; 185-211 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 45 Núm. 1 (2019): Abril 2019 - Setiembre 2019; 185-211 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 45 N.º 1 (2019): Abril 2019 - Setiembre 2019; 185-211 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/36735/37426 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/36735/37427 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/36735/39178 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Elías-Ulloa, José |
spellingShingle |
Elías-Ulloa, José Las propiedades acústicas de las consonantes laríngeas del Boruca |
author_facet |
Elías-Ulloa, José |
author_sort |
Elías-Ulloa, José |
description |
Este estudio documenta las propiedades oscilográficas y espectrográficas de la fonación no-modal del boruca, una lengua chibcha extinta que fue hablada en Costa Rica. Tradicionalmente, se han interpretado las fonaciones laringalizada y murmurada del boruca como las claves fonéticas de los segmentos laríngeos /Ɂ/ y /h/. Este artículo propone reanalizarlas como especificaciones de [glotis constreñida] y [glotis distendida] asociadas a vocales. Así, el boruca no tiene consonantes laríngeas, sino que contrasta vocales modales, laringalizadas y murmuradas. Se presenta evidencia de que la fonación laringalizada se concentra en el medio de las vocales mientras que la murmurada en la parte final. Se muestra además que el boruca puede obligar a la fonación laringalizada a ocurrir como un segmento oclusivo glotal e insertar fonación murmurada en ciertos contextos segmentales. |
title |
Las propiedades acústicas de las consonantes laríngeas del Boruca |
title_short |
Las propiedades acústicas de las consonantes laríngeas del Boruca |
title_full |
Las propiedades acústicas de las consonantes laríngeas del Boruca |
title_fullStr |
Las propiedades acústicas de las consonantes laríngeas del Boruca |
title_full_unstemmed |
Las propiedades acústicas de las consonantes laríngeas del Boruca |
title_sort |
las propiedades acústicas de las consonantes laríngeas del boruca |
title_alt |
Acoustic Properties of Non-Modal Phonation in Boruca: Phonetic Evidence and Phonological Status |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/36735 |
work_keys_str_mv |
AT eliasulloajose acousticpropertiesofnonmodalphonationinborucaphoneticevidenceandphonologicalstatus AT eliasulloajose laspropiedadesacusticasdelasconsonanteslaringeasdelboruca |
_version_ |
1810116330167205888 |