Los arabismos en la historia lingüística del español: Una estrategia para el aprendizaje del español y el árabe como lenguas extranjeras
La influencia de la lengua árabe en la española es marcada. Este artículo, que forma parte de una investigación más profunda, estudia los arabismos desde el léxico, lo fonológico, morfológico y sintáctico planteando que quien aprende español o árabe como lengua extranjera tiene en los arabismos una...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/34696 |
id |
FILYLING34696 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING346962022-06-09T02:56:10Z The Arabisms in the Linguistics History of Spanish: A Strategy for the Learning of Spanish and the Arab as Foreign Languages Los arabismos en la historia lingüística del español: Una estrategia para el aprendizaje del español y el árabe como lenguas extranjeras Hasan El-Shboul, Ali Ibrahim árabe español arabismos contacto lingüístico aprendizaje arabic spanish arabisms linguistic contact learning The influence of the Arabic language on the Spanish language is marked. This article, which is part of a deeper investigation, studies Arabisms from the lexicon, phonological, morphological and syntactic, proposing that those who learn Spanish or Arabic as a foreign language have a strategy in Arabisms that facilitates both the primary domain of a broad basic language as its proper use, since it knows and correctly uses the rules that control the combination of elements and the domain of thematic inquiry centers that make learning attractive. It also analyzes the way in which Arabisms, which arose at different times of the Arab arrival, are still in force and continue to be closely linked to the social life of Spain, so knowing them facilitates the management of social conventions that control the use of both languages in different situations. It is confirmed with the article that the students' learning of Arabicisms facilitates their use with the same meaning in which they were implanted and the modifications that said use has facilitated and making more attractive the learning of the second language. La influencia de la lengua árabe en la española es marcada. Este artículo, que forma parte de una investigación más profunda, estudia los arabismos desde el léxico, lo fonológico, morfológico y sintáctico planteando que quien aprende español o árabe como lengua extranjera tiene en los arabismos una estrategia que facilita tanto el dominio primario de un amplio lenguaje básico como su uso adecuado, ya que conoce y utiliza de manera correcta las reglas que controlan la combinación de los elementos y el dominio de núcleos de indagación temática que hacen atrayente el aprendizaje. Analiza además la manera cómo los arabismos, que surgieron en diferentes épocas de la llegada árabe, aún están vigentes y continúan muy ligados a la vida social de España, por lo cual conocerlos facilita el manejo de las convenciones sociales que controlan el uso de las dos lenguas en distintas situaciones. Se confirma con el artículo que el aprendizaje de los arabismos por parte de los alumnos, les facilita su uso con el mismo significado en que se implantaron y las modificaciones que dicho uso ha tenido facilitando y haciendo más atrayente el aprendizaje de la segunda lengua. Universidad de Costa Rica 2018-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/34696 10.15517/rfl.v44i2.34696 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 44 No. 2 (2018): Octubre 2018 - Marzo 2019; 179-212 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 44 Núm. 2 (2018): Octubre 2018 - Marzo 2019; 179-212 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 44 N.º 2 (2018): Octubre 2018 - Marzo 2019; 179-212 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/34696/34253 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/34696/34254 Derechos de autor 2018 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Hasan El-Shboul, Ali Ibrahim |
spellingShingle |
Hasan El-Shboul, Ali Ibrahim Los arabismos en la historia lingüística del español: Una estrategia para el aprendizaje del español y el árabe como lenguas extranjeras |
author_facet |
Hasan El-Shboul, Ali Ibrahim |
author_sort |
Hasan El-Shboul, Ali Ibrahim |
description |
La influencia de la lengua árabe en la española es marcada. Este artículo, que forma parte de una investigación más profunda, estudia los arabismos desde el léxico, lo fonológico, morfológico y sintáctico planteando que quien aprende español o árabe como lengua extranjera tiene en los arabismos una estrategia que facilita tanto el dominio primario de un amplio lenguaje básico como su uso adecuado, ya que conoce y utiliza de manera correcta las reglas que controlan la combinación de los elementos y el dominio de núcleos de indagación temática que hacen atrayente el aprendizaje. Analiza además la manera cómo los arabismos, que surgieron en diferentes épocas de la llegada árabe, aún están vigentes y continúan muy ligados a la vida social de España, por lo cual conocerlos facilita el manejo de las convenciones sociales que controlan el uso de las dos lenguas en distintas situaciones. Se confirma con el artículo que el aprendizaje de los arabismos por parte de los alumnos, les facilita su uso con el mismo significado en que se implantaron y las modificaciones que dicho uso ha tenido facilitando y haciendo más atrayente el aprendizaje de la segunda lengua. |
title |
Los arabismos en la historia lingüística del español: Una estrategia para el aprendizaje del español y el árabe como lenguas extranjeras |
title_short |
Los arabismos en la historia lingüística del español: Una estrategia para el aprendizaje del español y el árabe como lenguas extranjeras |
title_full |
Los arabismos en la historia lingüística del español: Una estrategia para el aprendizaje del español y el árabe como lenguas extranjeras |
title_fullStr |
Los arabismos en la historia lingüística del español: Una estrategia para el aprendizaje del español y el árabe como lenguas extranjeras |
title_full_unstemmed |
Los arabismos en la historia lingüística del español: Una estrategia para el aprendizaje del español y el árabe como lenguas extranjeras |
title_sort |
los arabismos en la historia lingüística del español: una estrategia para el aprendizaje del español y el árabe como lenguas extranjeras |
title_alt |
The Arabisms in the Linguistics History of Spanish: A Strategy for the Learning of Spanish and the Arab as Foreign Languages |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/34696 |
work_keys_str_mv |
AT hasanelshboulaliibrahim thearabismsinthelinguisticshistoryofspanishastrategyforthelearningofspanishandthearabasforeignlanguages AT hasanelshboulaliibrahim losarabismosenlahistorialinguisticadelespanolunaestrategiaparaelaprendizajedelespanolyelarabecomolenguasextranjeras AT hasanelshboulaliibrahim arabismsinthelinguisticshistoryofspanishastrategyforthelearningofspanishandthearabasforeignlanguages |
_version_ |
1810116328294449152 |