Melisandra y las amazonas: Utopismo feminista en Waslala de Gioconda Belli
La novela Waslala (1996) de la nicaragüense Gioconda Belli explora la preocupación humana por encontrar un “lugar feliz” o en su defecto crear una sociedad perfecta según el modelo de la Utopía (1516) de Tomás Moro. En Waslala, una comunidad secreta y cerrada, escondida en la selva de Centroamérica,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/25541 |
id |
FILYLING25541 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING255412022-06-09T03:10:37Z Melisandra and the Amazons: Feminist Utopianism in Waslala by Gioconda Belli Melisandra y las amazonas: Utopismo feminista en Waslala de Gioconda Belli Lago-Graña, Josefa utopianism feminism Gioconda Belli Nicaragua Waslala. utopismo feminismo Gioconda Belli Nicaragua Waslala The novel Waslala (1996) by Nicaraguan writer Gioconda Belli explores the timeless human concern to find a “happy place” or instead to create a perfect society following the model established by Thomas More in Utopia (1516). In Waslala, a secret, closed community hidden in the Central American jungle, the utopian project fails when the practice of government and the use of power bring discord among the founding fathers of the community and destroy their ideals of harmony, equality and justice the community was based upon. However, Belli’s novel offers an alternative model to the male utopia, by incorporating a feminist vision to the formation of a better, more just society. Her utopian proposal places community building at the center and women at the front of the national project. The novel features four women whose leadership and initiative contribute to the opening of safe spaces for victims of social chaos created by armed conflicts and human greed. The strength of these women brings to mind the matriarchal societies of the Amazons, a Greek myth depicting the dangers of female power with its threat of destabilizing the patriarchal society. La novela Waslala (1996) de la nicaragüense Gioconda Belli explora la preocupación humana por encontrar un “lugar feliz” o en su defecto crear una sociedad perfecta según el modelo de la Utopía (1516) de Tomás Moro. En Waslala, una comunidad secreta y cerrada, escondida en la selva de Centroamérica, el proyecto utópico fracasa cuando la práctica de gobierno y manejo del poder crea discordia entre los miembros de la comunidad y destruye sus ideales de armonía, igualdad y justicia sobre la cual la comunidad fuera fundada. Sin embargo, la novela de Belli ofrece propuestas alternativas a la utopía concebida por la visión masculina, esta vez alineadas de acuerdo a una visión feminista. Su propuesta utópica pone la construcción de comunidad en el centro y a las mujeres al frente del proyecto nacional. La novela presenta a cuatro mujeres que con su iniciativa y liderazgo consiguen generar espacios seguros para las víctimas del caos social creado por los conflictos bélicos y la avaricia humana. La fuerza de estas mujeres recuerda a las sociedades matriarcales de las amazonas, un mito griego que representa los peligros del poder femenino con su amenaza de desestabilizar la sociedad patriarcal. Universidad de Costa Rica 2016-06-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/25541 10.15517/rfl.v41i2.25541 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 41 No. 2 (2015); 69-81 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 41 Núm. 2 (2015); 69-81 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 41 N.º 2 (2015); 69-81 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/25541/25903 Derechos de autor 2016 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lago-Graña, Josefa |
spellingShingle |
Lago-Graña, Josefa Melisandra y las amazonas: Utopismo feminista en Waslala de Gioconda Belli |
author_facet |
Lago-Graña, Josefa |
author_sort |
Lago-Graña, Josefa |
description |
La novela Waslala (1996) de la nicaragüense Gioconda Belli explora la preocupación humana por encontrar un “lugar feliz” o en su defecto crear una sociedad perfecta según el modelo de la Utopía (1516) de Tomás Moro. En Waslala, una comunidad secreta y cerrada, escondida en la selva de Centroamérica, el proyecto utópico fracasa cuando la práctica de gobierno y manejo del poder crea discordia entre los miembros de la comunidad y destruye sus ideales de armonía, igualdad y justicia sobre la cual la comunidad fuera fundada. Sin embargo, la novela de Belli ofrece propuestas alternativas a la utopía concebida por la visión masculina, esta vez alineadas de acuerdo a una visión feminista. Su propuesta utópica pone la construcción de comunidad en el centro y a las mujeres al frente del proyecto nacional. La novela presenta a cuatro mujeres que con su iniciativa y liderazgo consiguen generar espacios seguros para las víctimas del caos social creado por los conflictos bélicos y la avaricia humana. La fuerza de estas mujeres recuerda a las sociedades matriarcales de las amazonas, un mito griego que representa los peligros del poder femenino con su amenaza de desestabilizar la sociedad patriarcal. |
title |
Melisandra y las amazonas: Utopismo feminista en Waslala de Gioconda Belli |
title_short |
Melisandra y las amazonas: Utopismo feminista en Waslala de Gioconda Belli |
title_full |
Melisandra y las amazonas: Utopismo feminista en Waslala de Gioconda Belli |
title_fullStr |
Melisandra y las amazonas: Utopismo feminista en Waslala de Gioconda Belli |
title_full_unstemmed |
Melisandra y las amazonas: Utopismo feminista en Waslala de Gioconda Belli |
title_sort |
melisandra y las amazonas: utopismo feminista en waslala de gioconda belli |
title_alt |
Melisandra and the Amazons: Feminist Utopianism in Waslala by Gioconda Belli |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/25541 |
work_keys_str_mv |
AT lagogranajosefa melisandraandtheamazonsfeministutopianisminwaslalabygiocondabelli AT lagogranajosefa melisandraylasamazonasutopismofeministaenwaslaladegiocondabelli |
_version_ |
1810116316810444800 |