El modelo interactivo de escucha y lectura: Una estrategia para diseñar actividades comunicativas a partir de las destrezas pasivas

El presente artículo propone incorporar el Modelo Interactivo de Escucha y Lectura, según la perspectiva de Swaffar, Arens y Byrnes (1991), como una estrategia e hilo conductor para desarrollar, organizar y escalonar las actividades de una unidad didáctica o plan de clase. Esto con la intención de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schnell, Eva
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/23750
id FILYLING23750
record_format ojs
spelling FILYLING237502022-06-09T02:57:27Z The Listening and Reading Interactive Model: A Strategy to design Communicative Activities Through Passive Skills El modelo interactivo de escucha y lectura: Una estrategia para diseñar actividades comunicativas a partir de las destrezas pasivas Schnell, Eva destrezas pasivas actividades interactivas estrategias metodológicas lectura interactiva comprensión auditiva. passive skills interactive activities methodological strategies interactive reading listening This article is intended to incorporate the Interactive Listening and Reading Model, from the perspective of Swaffar, Arens and Byrnes (1991) as a strategy and thread to develop, organize and scale up the activities of a teaching unit or lesson plan. This with the intention of highlighting the Model as an integrative tool providing opportunities to select and organize a motivating repertoire with interactive, meaningful and contextualized activities starting from the area of comprehension (listening and reading), including also expressive activities (oral and written) as well as cognitive aspects to generate meaning, recreation and reaction to the text from a personal perspective. El presente artículo propone incorporar el Modelo Interactivo de Escucha y Lectura, según la perspectiva de Swaffar, Arens y Byrnes (1991), como una estrategia e hilo conductor para desarrollar, organizar y escalonar las actividades de una unidad didáctica o plan de clase. Esto con la intención de destacar el Modelo como un recurso integrador que provee oportunidades para seleccionar y organizar un repertorio motivante con actividades interactivas, significativas y contextualizadas a partir del área de la comprensión (auditiva y lectora), sin dejar de incluir las actividades del área de la expresión (oral y escrita) y aspectos cognitivos para derivar significado, recrear y reaccionar ante el texto a partir de posiciones personales. Universidad de Costa Rica 2016-04-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/23750 10.15517/rfl.v41i1.23750 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 41, Número extraordinario; 191-199 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 41, Número extraordinario; 191-199 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 41, Número extraordinario; 191-199 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/23750/23921 Derechos de autor 2016 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Schnell, Eva
spellingShingle Schnell, Eva
El modelo interactivo de escucha y lectura: Una estrategia para diseñar actividades comunicativas a partir de las destrezas pasivas
author_facet Schnell, Eva
author_sort Schnell, Eva
description El presente artículo propone incorporar el Modelo Interactivo de Escucha y Lectura, según la perspectiva de Swaffar, Arens y Byrnes (1991), como una estrategia e hilo conductor para desarrollar, organizar y escalonar las actividades de una unidad didáctica o plan de clase. Esto con la intención de destacar el Modelo como un recurso integrador que provee oportunidades para seleccionar y organizar un repertorio motivante con actividades interactivas, significativas y contextualizadas a partir del área de la comprensión (auditiva y lectora), sin dejar de incluir las actividades del área de la expresión (oral y escrita) y aspectos cognitivos para derivar significado, recrear y reaccionar ante el texto a partir de posiciones personales.
title El modelo interactivo de escucha y lectura: Una estrategia para diseñar actividades comunicativas a partir de las destrezas pasivas
title_short El modelo interactivo de escucha y lectura: Una estrategia para diseñar actividades comunicativas a partir de las destrezas pasivas
title_full El modelo interactivo de escucha y lectura: Una estrategia para diseñar actividades comunicativas a partir de las destrezas pasivas
title_fullStr El modelo interactivo de escucha y lectura: Una estrategia para diseñar actividades comunicativas a partir de las destrezas pasivas
title_full_unstemmed El modelo interactivo de escucha y lectura: Una estrategia para diseñar actividades comunicativas a partir de las destrezas pasivas
title_sort el modelo interactivo de escucha y lectura: una estrategia para diseñar actividades comunicativas a partir de las destrezas pasivas
title_alt The Listening and Reading Interactive Model: A Strategy to design Communicative Activities Through Passive Skills
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/23750
work_keys_str_mv AT schnelleva thelisteningandreadinginteractivemodelastrategytodesigncommunicativeactivitiesthroughpassiveskills
AT schnelleva elmodelointeractivodeescuchaylecturaunaestrategiaparadisenaractividadescomunicativasapartirdelasdestrezaspasivas
AT schnelleva listeningandreadinginteractivemodelastrategytodesigncommunicativeactivitiesthroughpassiveskills
_version_ 1810116312953782272