De la identidad nacional a la global en La caída del águila y Parque Jurásico

Ahora que se estrenó El mundo perdido, la segunda parte de la cinta Parque Jurásico, se hace pertinente realizar un análisis del contexto ideológico que subyace a estos textos. La recepción de Parque Jurásico, película exhibida a inicios de esta década, muestra la asimilación de la imagen nacional a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sanabria Sing, Carolina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20913
Description
Summary:Ahora que se estrenó El mundo perdido, la segunda parte de la cinta Parque Jurásico, se hace pertinente realizar un análisis del contexto ideológico que subyace a estos textos. La recepción de Parque Jurásico, película exhibida a inicios de esta década, muestra la asimilación de la imagen nacional al orden global, en profunda relación con los recientes cambios que ha dado el mundo, y en contraste con la propuesta de apenas setenta años atrás de Carlos Gagini en La caída del águila, cuando la situación histórica del país le exigía establecer una diferencia como nación. A partir de estas dos prácticas culturales (Parque Jurásico y la caída del águila), se pretende brindar un aporte a los estudios de las identidades culturales sobre la modificación de la conciencia nacional según los cambios que ha implicado el proceso de globalización.