Dominio del sentimentalismo sobre el cinismo en Las cinco advertencias de Satanás

Enrique Jardiel Poncela es uno de los más importantes escritores humoristas españoles de la primera mitad del siglo XX y Las cinco advertencias de Satanás uno de sus primeros intentos teatrales de aplicación del humor mecanizado. Representa una obra de transición en la que conviven el discurso senti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cuvardic Garcia, Dorde
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20377
id FILYLING20377
record_format ojs
spelling FILYLING203772022-06-09T03:01:19Z Dominio del sentimentalismo sobre el cinismo en Las cinco advertencias de Satanás Cuvardic Garcia, Dorde Cinco advertencias de Satanás humoristas españoles España siglo XX cinismo Enrique Jardiel Poncela es uno de los más importantes escritores humoristas españoles de la primera mitad del siglo XX y Las cinco advertencias de Satanás uno de sus primeros intentos teatrales de aplicación del humor mecanizado. Representa una obra de transición en la que conviven el discurso sentimental (recurrente en sus primeras obras teatrales) con los incipientes atisbos del humor deshumanizado de obras posteriores. En esta comedia, el sentimentalismo se considera la conducta ideal de los personajes. El cinismo del dandi u hombre de mundo queda vencido por la sentimentalidad introducida por el personaje femenino romántico. El humor mecanizado irónico cede al discurso de la afectividad, circunstancia que se invertirá en sus posteriores obras. Enrique Jardiel Poncela is among the most important Spanish authors of humor from the first half of the present century. Las cinco advertencias de Satanás, one of the first plays in which he uses mecanized humor, is a transitional work that joins sentimental discourse (common in his first plays) with glimpses of the dehumanized humor found in later works. In this comedy, sentimentalism is considered an ideal behavior for the characters. The dandy's cinism is overpowered by the sentimentalism of the female character and the ironic mechanized humor gives way to affective discourse. In future works, however, this situtation is inverted.  Universidad de Costa Rica 2015-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20377 10.15517/rfl.v22i2.20377 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 22 No. 2 (1996); 45-60 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 22 Núm. 2 (1996); 45-60 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 22 N.º 2 (1996); 45-60 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20377/20608 Derechos de autor 2015 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Cuvardic Garcia, Dorde
spellingShingle Cuvardic Garcia, Dorde
Dominio del sentimentalismo sobre el cinismo en Las cinco advertencias de Satanás
author_facet Cuvardic Garcia, Dorde
author_sort Cuvardic Garcia, Dorde
description Enrique Jardiel Poncela es uno de los más importantes escritores humoristas españoles de la primera mitad del siglo XX y Las cinco advertencias de Satanás uno de sus primeros intentos teatrales de aplicación del humor mecanizado. Representa una obra de transición en la que conviven el discurso sentimental (recurrente en sus primeras obras teatrales) con los incipientes atisbos del humor deshumanizado de obras posteriores. En esta comedia, el sentimentalismo se considera la conducta ideal de los personajes. El cinismo del dandi u hombre de mundo queda vencido por la sentimentalidad introducida por el personaje femenino romántico. El humor mecanizado irónico cede al discurso de la afectividad, circunstancia que se invertirá en sus posteriores obras. Enrique Jardiel Poncela is among the most important Spanish authors of humor from the first half of the present century. Las cinco advertencias de Satanás, one of the first plays in which he uses mecanized humor, is a transitional work that joins sentimental discourse (common in his first plays) with glimpses of the dehumanized humor found in later works. In this comedy, sentimentalism is considered an ideal behavior for the characters. The dandy's cinism is overpowered by the sentimentalism of the female character and the ironic mechanized humor gives way to affective discourse. In future works, however, this situtation is inverted. 
title Dominio del sentimentalismo sobre el cinismo en Las cinco advertencias de Satanás
title_short Dominio del sentimentalismo sobre el cinismo en Las cinco advertencias de Satanás
title_full Dominio del sentimentalismo sobre el cinismo en Las cinco advertencias de Satanás
title_fullStr Dominio del sentimentalismo sobre el cinismo en Las cinco advertencias de Satanás
title_full_unstemmed Dominio del sentimentalismo sobre el cinismo en Las cinco advertencias de Satanás
title_sort dominio del sentimentalismo sobre el cinismo en las cinco advertencias de satanás
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20377
work_keys_str_mv AT cuvardicgarciadorde dominiodelsentimentalismosobreelcinismoenlascincoadvertenciasdesatanas
_version_ 1810116274803441664