La morada interior y sus espectros

En 1988 y con motivo del IV Simposio Internacional de Literatura organizado por el Instituto Literario y Cultural Hispánico, en San Germán, Puerto Rico, elaboré unas cuantas reflexiones en torno a uno de los cuentarios de Rima de Vallbona: Mujeres y agonías. A partir de esas reflexiones intento ahor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amoretti Hurtado, María
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20277
id FILYLING20277
record_format ojs
spelling FILYLING202772022-06-09T03:02:07Z La morada interior y sus espectros Amoretti Hurtado, María Rima de Vallbona novela cuentario Mujeres y agonías feminismo pecado En 1988 y con motivo del IV Simposio Internacional de Literatura organizado por el Instituto Literario y Cultural Hispánico, en San Germán, Puerto Rico, elaboré unas cuantas reflexiones en torno a uno de los cuentarios de Rima de Vallbona: Mujeres y agonías. A partir de esas reflexiones intento ahora adelantar algunas conclusiones sobre el feminismo de esta sobresaliente escritora costarricense, y continuar con el rastreo de lo que cada vez se me va revelando con mayor evidencia: su obra -novelas y cuentarios- es una totalidad que se articula en tomo a un mismo eje paradigmático. Es el rastreo de este eje, su evolución y transformaciones, lo que me interesa sobre cualquier otro aspecto, por el momento. Cada una de las obras de Rima de Vallbona son reelaboraciones estéticas de una misma problemática: la culpa asentada en una falta llamada pecado. Universidad de Costa Rica 2015-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20277 10.15517/rfl.v21i0.20277 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 21, Número extraordinario; 89-108 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 21, Número extraordinario; 89-108 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 21, Número extraordinario; 89-108 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20277/20573 Derechos de autor 2015 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Amoretti Hurtado, María
spellingShingle Amoretti Hurtado, María
La morada interior y sus espectros
author_facet Amoretti Hurtado, María
author_sort Amoretti Hurtado, María
description En 1988 y con motivo del IV Simposio Internacional de Literatura organizado por el Instituto Literario y Cultural Hispánico, en San Germán, Puerto Rico, elaboré unas cuantas reflexiones en torno a uno de los cuentarios de Rima de Vallbona: Mujeres y agonías. A partir de esas reflexiones intento ahora adelantar algunas conclusiones sobre el feminismo de esta sobresaliente escritora costarricense, y continuar con el rastreo de lo que cada vez se me va revelando con mayor evidencia: su obra -novelas y cuentarios- es una totalidad que se articula en tomo a un mismo eje paradigmático. Es el rastreo de este eje, su evolución y transformaciones, lo que me interesa sobre cualquier otro aspecto, por el momento. Cada una de las obras de Rima de Vallbona son reelaboraciones estéticas de una misma problemática: la culpa asentada en una falta llamada pecado.
title La morada interior y sus espectros
title_short La morada interior y sus espectros
title_full La morada interior y sus espectros
title_fullStr La morada interior y sus espectros
title_full_unstemmed La morada interior y sus espectros
title_sort la morada interior y sus espectros
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20277
work_keys_str_mv AT amorettihurtadomaria lamoradainteriorysusespectros
_version_ 1810116272680075264