Discurso de incorporación a la Academia Costarricense de la Lengua
La poesía costarricense abarca cuatro etapas: primera, la de los inicios con los balbuceos de la Lira Costarricense, de la cual forma parte Alfaro Cooper; la segunda, constituida por el espacio modernista, va de don Roberto Brenes Mesén a don Julián Marchena; la tercera trae la respuesta posmodernis...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/18788 |
Sumario: | La poesía costarricense abarca cuatro etapas: primera, la de los inicios con los balbuceos de la Lira Costarricense, de la cual forma parte Alfaro Cooper; la segunda, constituida por el espacio modernista, va de don Roberto Brenes Mesén a don Julián Marchena; la tercera trae la respuesta posmodernista con la gravitación de las principales influenciasde Vanguardia, la problematización de la existencia y del mundo y el caudal de la imagen intensa para mostrar las oquedades del alma agobiada por el posvanguardismo que tiende a una comunicación más clara y a prestar su voz a problemas sociales. |
---|