Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX

Este artículo pretende analizar la actitud nostálgica en el retorno al pasado, concretamente a los años de la Guerra Civil y el franquismo, como una tendencia de la narrativa española de la década de los ochenta y noventa. La memoria ingresa en el ámbito ficcional, construyendo un imaginario ambival...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Muñoz, Marianela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1743
id FILYLING1743
record_format ojs
spelling FILYLING17432022-06-09T03:15:44Z Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX. Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX Muñoz, Marianela literatura española contemporánea nostalgia guerra civil española franquismo memoria histórica spanish contemporary literature nostalgia spanish civil war Franco era historic memory In this article one will attempt to analyze how with a nostalgic attitude the Spanish narrative of the 80's and 90's returns to the past: the Spanish Civil War years and the Franco era. There is a place for memory in this literature where the valuation of the facts has a double meaning. These texts dissolve the limits between personal and collective memory, upon reviewing and writing the period of the infant years, ("day dreams" for Freud or "gold age" for Bachelard) with its equivalence to the time of the Spanish War and Post War ("demythologization" for Navajas). Este artículo pretende analizar la actitud nostálgica en el retorno al pasado, concretamente a los años de la Guerra Civil y el franquismo, como una tendencia de la narrativa española de la década de los ochenta y noventa. La memoria ingresa en el ámbito ficcional, construyendo un imaginario ambivalente acerca de los hechos de la Guerra Civil y la posguerra española y su ingerencia en el hoy. La puesta en escrito del recuerdo, según Freud, no puede evitar su cuota de fantaseo cuando se trata de los recuerdos de infancia; para Navajas, esta misma puesta en escrito del recuerdo no puede evitar su labor de desmitificación cuando se trata del tiempo de guerra. De esta forma, los textos disuelven la frontera entre la memoria personal y colectiva. Universidad de Costa Rica 2012-09-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1743 10.15517/rfl.v33i2.1743 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 33, Número 2; 111-123 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 33, Número 2; 111-123 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 33, Número 2; 111-123 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1743/1716 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Muñoz, Marianela
spellingShingle Muñoz, Marianela
Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX
author_facet Muñoz, Marianela
author_sort Muñoz, Marianela
description Este artículo pretende analizar la actitud nostálgica en el retorno al pasado, concretamente a los años de la Guerra Civil y el franquismo, como una tendencia de la narrativa española de la década de los ochenta y noventa. La memoria ingresa en el ámbito ficcional, construyendo un imaginario ambivalente acerca de los hechos de la Guerra Civil y la posguerra española y su ingerencia en el hoy. La puesta en escrito del recuerdo, según Freud, no puede evitar su cuota de fantaseo cuando se trata de los recuerdos de infancia; para Navajas, esta misma puesta en escrito del recuerdo no puede evitar su labor de desmitificación cuando se trata del tiempo de guerra. De esta forma, los textos disuelven la frontera entre la memoria personal y colectiva.
title Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX
title_short Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX
title_full Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX
title_fullStr Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX
title_full_unstemmed Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX
title_sort nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo xx
title_alt Nostalgia, guerra civil y franquismo en la narrativa española de finales del siglo XX.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1743
work_keys_str_mv AT munozmarianela nostalgiaguerracivilyfranquismoenlanarrativaespanoladefinalesdelsigloxx
_version_ 1810116180663336960