Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno

El hallazgo del ensayo ¿Puede la mujer tener los mismos derechos políticos que el hombre? (1932) permite retrotraer la fecha inicial de la actividad literaria de Yolanda Oreamuno y ofrece una idea de su proceso de maduración intelectual. La crónica Su música (1937), publicada por el vespertino La Ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Mora, Alexánder
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1741
id FILYLING1741
record_format ojs
spelling FILYLING17412022-06-09T03:15:47Z Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno. Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno Sánchez Mora, Alexánder Yolanda Oreamuno Costa Rican Literature essay chronicle music politics Yolanda Oreamuno literatura costarricense ensayo crónica música política The discovery of the essay ¿Puede la mujer tener los mismos derechos políticos que el hombre? (1932) pushes back the initial date of the literary activity of Yolanda Oreamuno and provides an understanding of the process of her intellectual maturation. The chronicle, Su música (1937), published by the journal La Hora, allows one to better understand the strong political commitment of the young writer. El hallazgo del ensayo ¿Puede la mujer tener los mismos derechos políticos que el hombre? (1932) permite retrotraer la fecha inicial de la actividad literaria de Yolanda Oreamuno y ofrece una idea de su proceso de maduración intelectual. La crónica Su música (1937), publicada por el vespertino La Hora, permite acercarse a un momento de fuerte compromiso político de la joven escritora. Universidad de Costa Rica 2012-09-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1741 10.15517/rfl.v33i2.1741 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 33, Número 2; 91-98 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 33, Número 2; 91-98 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 33, Número 2; 91-98 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1741/1714 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Sánchez Mora, Alexánder
spellingShingle Sánchez Mora, Alexánder
Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno
author_facet Sánchez Mora, Alexánder
author_sort Sánchez Mora, Alexánder
description El hallazgo del ensayo ¿Puede la mujer tener los mismos derechos políticos que el hombre? (1932) permite retrotraer la fecha inicial de la actividad literaria de Yolanda Oreamuno y ofrece una idea de su proceso de maduración intelectual. La crónica Su música (1937), publicada por el vespertino La Hora, permite acercarse a un momento de fuerte compromiso político de la joven escritora.
title Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno
title_short Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno
title_full Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno
title_fullStr Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno
title_full_unstemmed Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno
title_sort mujer, política y música: dos textos olvidados de yolanda oreamuno
title_alt Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1741
work_keys_str_mv AT sanchezmoraalexander mujerpoliticaymusicadostextosolvidadosdeyolandaoreamuno
_version_ 1810116180391755776