Verte y no verte: Fatalismo mahometano, revelado por la descripción semántico-estructural
La necesidad de delimitar el objeto es una necesidad impuesta por la humana limitación. No implica displicencia por los parejes que se vieron, que se sintieron, y que coadyuvaron, silenciosamente, a sentir la totalidad de la creación.En este trabajo se aplica el modelo de Algirdas Julien Greimas (I)...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16043 |
id |
FILYLING16043 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING160432022-06-09T03:12:18Z Verte y no verte: Fatalismo mahometano, revelado por la descripción semántico-estructural Mora Zúñiga, Antonio Verte y no verte Fatalismo Mahometano Rafael Alberti La necesidad de delimitar el objeto es una necesidad impuesta por la humana limitación. No implica displicencia por los parejes que se vieron, que se sintieron, y que coadyuvaron, silenciosamente, a sentir la totalidad de la creación.En este trabajo se aplica el modelo de Algirdas Julien Greimas (I) a la obra de Rafael Alberti, Verte y no verte. (2). Universidad de Costa Rica 2014-10-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16043 10.15517/rfl.v6i1-2.16043 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 6 No. 1-2 (1980); 47-68 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 6 Núm. 1-2 (1980); 47-68 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 6 N.º 1-2 (1980); 47-68 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16043/15428 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mora Zúñiga, Antonio |
spellingShingle |
Mora Zúñiga, Antonio Verte y no verte: Fatalismo mahometano, revelado por la descripción semántico-estructural |
author_facet |
Mora Zúñiga, Antonio |
author_sort |
Mora Zúñiga, Antonio |
description |
La necesidad de delimitar el objeto es una necesidad impuesta por la humana limitación. No implica displicencia por los parejes que se vieron, que se sintieron, y que coadyuvaron, silenciosamente, a sentir la totalidad de la creación.En este trabajo se aplica el modelo de Algirdas Julien Greimas (I) a la obra de Rafael Alberti, Verte y no verte. (2). |
title |
Verte y no verte: Fatalismo mahometano, revelado por la descripción semántico-estructural |
title_short |
Verte y no verte: Fatalismo mahometano, revelado por la descripción semántico-estructural |
title_full |
Verte y no verte: Fatalismo mahometano, revelado por la descripción semántico-estructural |
title_fullStr |
Verte y no verte: Fatalismo mahometano, revelado por la descripción semántico-estructural |
title_full_unstemmed |
Verte y no verte: Fatalismo mahometano, revelado por la descripción semántico-estructural |
title_sort |
verte y no verte: fatalismo mahometano, revelado por la descripción semántico-estructural |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16043 |
work_keys_str_mv |
AT morazunigaantonio verteynovertefatalismomahometanoreveladoporladescripcionsemanticoestructural |
_version_ |
1810116229745082368 |