Lo fantástico, lo agnóstico y lo ancestral en la literatura de Jorge Luis Borges

Este artículo propone que el texto borgeano se puede leer a través de las coordenadas que ofrece la teoría de la literatura fantástica, a saber, la metatextualidad, el trabajo del sueño, el tiempo y el fenómeno del doble. De la misma manera, Borges emplea diferentes temas en torno a civilizaciones a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marín Calderón, Norman
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/12199
Description
Summary:Este artículo propone que el texto borgeano se puede leer a través de las coordenadas que ofrece la teoría de la literatura fantástica, a saber, la metatextualidad, el trabajo del sueño, el tiempo y el fenómeno del doble. De la misma manera, Borges emplea diferentes temas en torno a civilizaciones ancestrales y filosofías agnósticas con el propósito de corroborar la idea fundamental de su obra la que manifiesta que lo fantástico es una forma alterna de la así llamada realidad.