Folklore and Identity in Dracula
Drácula, de Bram Stoker, emplea ciertos motivos folcklóricos para expresar varios temas agrupados bajo el título de angustia hegemónica En la historia de imperialismo invertido de Stoker, el vampiro intruso, en una especie de inversión carnavalesca, interpreta el rol del Cortés histórico o el cautiv...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/12198 |
Summary: | Drácula, de Bram Stoker, emplea ciertos motivos folcklóricos para expresar varios temas agrupados bajo el título de angustia hegemónica En la historia de imperialismo invertido de Stoker, el vampiro intruso, en una especie de inversión carnavalesca, interpreta el rol del Cortés histórico o el cautivo del Quijote. Las principales víctimas de Drácula, Lucy y Mina, nos recuerdan a La Malinche, la Zoraida de Cervantes, y otros ejemplos antiguos y medievales de princesas nativas secuestradas. |
---|