El debate sobre la justicia social global: Thomas Nagel y el argumento de la coerción legítima

Este artículo intenta asumir el problema del sentido (meaning) de la justicia social global a partir de una discusión crítica de la posición anti-cosmopolita de Thomas Nagel (2005) --particularmente del argumento de la coerción legítima. A modo de crítica inmanente, se defiende la siguiente tesis: e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solís, Mario
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2008
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7416
id FILOSOFIA7416
record_format ojs
spelling FILOSOFIA74162016-07-07T17:20:27Z El debate sobre la justicia social global: Thomas Nagel y el argumento de la coerción legítima Solís, Mario cosmopolitismo estado nación coerción legítima justicia social global estructura básica filosofía moral filosofía política cosmopolitism nation-state legitimate coercion global social justice basic structure moral philosophy political philosophy Este artículo intenta asumir el problema del sentido (meaning) de la justicia social global a partir de una discusión crítica de la posición anti-cosmopolita de Thomas Nagel (2005) --particularmente del argumento de la coerción legítima. A modo de crítica inmanente, se defiende la siguiente tesis: existe una estructura básica global en virtud de la cual los deberes de justicia social tienen lugar más allá de la estructura de los Estado-nación. Se arguye -contra Nagel y desde Nagel- que la coerción legítima tiene lugar dentro de la estructura básica y que tal estructura no termina donde terminan los Estados-nación. Universidad de Costa Rica 2008-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7416 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 46, Número 119 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 46, Número 119 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7416/7087 Derechos de autor 2014 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Solís, Mario
spellingShingle Solís, Mario
El debate sobre la justicia social global: Thomas Nagel y el argumento de la coerción legítima
author_facet Solís, Mario
author_sort Solís, Mario
description Este artículo intenta asumir el problema del sentido (meaning) de la justicia social global a partir de una discusión crítica de la posición anti-cosmopolita de Thomas Nagel (2005) --particularmente del argumento de la coerción legítima. A modo de crítica inmanente, se defiende la siguiente tesis: existe una estructura básica global en virtud de la cual los deberes de justicia social tienen lugar más allá de la estructura de los Estado-nación. Se arguye -contra Nagel y desde Nagel- que la coerción legítima tiene lugar dentro de la estructura básica y que tal estructura no termina donde terminan los Estados-nación.
title El debate sobre la justicia social global: Thomas Nagel y el argumento de la coerción legítima
title_short El debate sobre la justicia social global: Thomas Nagel y el argumento de la coerción legítima
title_full El debate sobre la justicia social global: Thomas Nagel y el argumento de la coerción legítima
title_fullStr El debate sobre la justicia social global: Thomas Nagel y el argumento de la coerción legítima
title_full_unstemmed El debate sobre la justicia social global: Thomas Nagel y el argumento de la coerción legítima
title_sort el debate sobre la justicia social global: thomas nagel y el argumento de la coerción legítima
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2008
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7416
work_keys_str_mv AT solismario eldebatesobrelajusticiasocialglobalthomasnagelyelargumentodelacoercionlegitima
_version_ 1810116428226887680