Paisajes teóricos del antropoceno
En el presente artículo busco efectuar un mapeo de la reciente dirección postextual de la teoría. Para ello, el escrito efectúa dos movimientos: en primer lugar, se establece una articulación entre el concepto de mapa cognitivo de Fredric Jameson y el de atlas de Anna Tsing. En segundo lugar, se rec...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/62024 |
id |
FILOSOFIA62024 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILOSOFIA620242025-01-14T19:04:52Z Theoretical Landscapes of the Anthropocene Paisajes teóricos del antropoceno Biset, Emmanuel postextual posthumanismo mediación crítica postextual posthumanism mediation criticism In this paper, I seek to delineate the recent post-textual direction of theory. To this end, the text undertakes two key moves: firstly, it articulates a connection between Fredric Jameson’s concept of cognitive map and Anna Tsing’s concept of the atlas. Secondly, it identifies three indicators of shifts in theoretical discourse: the move away from the linguistic turn, the critique of human exceptionalism, and the debates surrounding Kantian mediation. After analysing the general aspects of a contemporary theoretical map, it demonstrates how certain political discussions emerge from it. In short, the aim of the text is to provide an account of certain guidelines that enable theoretical orientation. En el presente artículo busco efectuar un mapeo de la reciente dirección postextual de la teoría. Para ello, el escrito efectúa dos movimientos: en primer lugar, se establece una articulación entre el concepto de mapa cognitivo de Fredric Jameson y el de atlas de Anna Tsing. En segundo lugar, se recuperan tres indicios de los desplazamientos en las discusiones teóricas: el distanciamiento con el giro lingüístico, la crítica de la excepcionalidad humana y las discusiones en torno a la mediación kantiana. Luego de analizar los aspectos generales de un mapa de la teoría contemporánea, se indica cómo desde allí surgen ciertas discusiones políticas. En resumidas cuentas, el objetivo del texto es dar cuenta de ciertas coordenadas que permitan la orientación teórica. Universidad de Costa Rica 2025-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/62024 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 63 No. 167 (2024): Revista de filosofía; 159-178 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 63 Núm. 167 (2024): Revista de filosofía; 159-178 2215-5589 0034-8252 10.15517/revfil.2024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/62024/62816 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/62024/62817 Derechos de autor 2024 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Biset, Emmanuel |
spellingShingle |
Biset, Emmanuel Paisajes teóricos del antropoceno |
author_facet |
Biset, Emmanuel |
author_sort |
Biset, Emmanuel |
description |
En el presente artículo busco efectuar un mapeo de la reciente dirección postextual de la teoría. Para ello, el escrito efectúa dos movimientos: en primer lugar, se establece una articulación entre el concepto de mapa cognitivo de Fredric Jameson y el de atlas de Anna Tsing. En segundo lugar, se recuperan tres indicios de los desplazamientos en las discusiones teóricas: el distanciamiento con el giro lingüístico, la crítica de la excepcionalidad humana y las discusiones en torno a la mediación kantiana. Luego de analizar los aspectos generales de un mapa de la teoría contemporánea, se indica cómo desde allí surgen ciertas discusiones políticas. En resumidas cuentas, el objetivo del texto es dar cuenta de ciertas coordenadas que permitan la orientación teórica. |
title |
Paisajes teóricos del antropoceno |
title_short |
Paisajes teóricos del antropoceno |
title_full |
Paisajes teóricos del antropoceno |
title_fullStr |
Paisajes teóricos del antropoceno |
title_full_unstemmed |
Paisajes teóricos del antropoceno |
title_sort |
paisajes teóricos del antropoceno |
title_alt |
Theoretical Landscapes of the Anthropocene |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/62024 |
work_keys_str_mv |
AT bisetemmanuel theoreticallandscapesoftheanthropocene AT bisetemmanuel paisajesteoricosdelantropoceno |
_version_ |
1822055035715977216 |