Por una discusión política y efectiva de Derechos Humanos

En el año 2016, el profesor Mario Solís Umaña publicó un libro titulado: Justicia Situacional. Racionalidad, normatividad y teoríacrítica latinoamericanista, el cual contiene una crítica contra la explicación desarrollada por Helio Gallardo sobre el fundamento de derechos humanos. Este trabajo conte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Rodríguez, Omar S.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/56754
id FILOSOFIA56754
record_format ojs
spelling FILOSOFIA567542023-09-22T12:23:14Z For an effective political discussion of Human rights Por una discusión política y efectiva de Derechos Humanos Herrera Rodríguez, Omar S. derechos humanos sujeto de derechos humanos fundacionismo social matriz human rights human rights subject social foundationism matrix In 2016, Professor Mario Solís Umaña published a book entitled: Justicia Situacional. Racionalidad, normatividad y teoría crítica latinoamericanista, which contains a criticism against the explanation developed by Helio Gallardo on the foundatios of human rights. This work answers the two main criticisms that Solís makes of Gallardo: the accusation of social foundationism and what I will call criticism of the subject that enunciates/produces human rights. In both cases I will show that Solís’ criticism is not very faithful to Gallardo’s text and, furthermore, it is internally inconsistent. I conclude that the discussion on the foundation of human rights proposed by Helio Gallardo continues to be the best theoreticalcomprehensive version to approach this thematicfield. En el año 2016, el profesor Mario Solís Umaña publicó un libro titulado: Justicia Situacional. Racionalidad, normatividad y teoríacrítica latinoamericanista, el cual contiene una crítica contra la explicación desarrollada por Helio Gallardo sobre el fundamento de derechos humanos. Este trabajo contesta a las dos principales críticas que realiza Solís a Gallardo: la acusación de fundacionismo social y lo que denominaré como crítica al sujeto que enuncia/produce derechos humanos. En ambos casos mostraré que, la crítica de Solís es poco fiel al texto de Gallardo y, además, que es inconsistente a nivel interno. Concluyo que,la discusión sobre el fundamento de derechos humanos propuesta por Helio Gallardo sigue siendo la mejor versión teórico-comprensiva para acercarse a este campo temático. Universidad de Costa Rica 2023-09-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/56754 10.15517/revfil.2023.56754 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 62 No. 164 (2023): Revista de Filosofía ; 167-181 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 62 Núm. 164 (2023): Revista de Filosofía ; 167-181 2215-5589 0034-8252 10.15517/revfil.2023 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/56754/57369 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/56754/57395 Derechos de autor 2023 Omar S. Herrera Rodríguez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Herrera Rodríguez, Omar S.
spellingShingle Herrera Rodríguez, Omar S.
Por una discusión política y efectiva de Derechos Humanos
author_facet Herrera Rodríguez, Omar S.
author_sort Herrera Rodríguez, Omar S.
description En el año 2016, el profesor Mario Solís Umaña publicó un libro titulado: Justicia Situacional. Racionalidad, normatividad y teoríacrítica latinoamericanista, el cual contiene una crítica contra la explicación desarrollada por Helio Gallardo sobre el fundamento de derechos humanos. Este trabajo contesta a las dos principales críticas que realiza Solís a Gallardo: la acusación de fundacionismo social y lo que denominaré como crítica al sujeto que enuncia/produce derechos humanos. En ambos casos mostraré que, la crítica de Solís es poco fiel al texto de Gallardo y, además, que es inconsistente a nivel interno. Concluyo que,la discusión sobre el fundamento de derechos humanos propuesta por Helio Gallardo sigue siendo la mejor versión teórico-comprensiva para acercarse a este campo temático.
title Por una discusión política y efectiva de Derechos Humanos
title_short Por una discusión política y efectiva de Derechos Humanos
title_full Por una discusión política y efectiva de Derechos Humanos
title_fullStr Por una discusión política y efectiva de Derechos Humanos
title_full_unstemmed Por una discusión política y efectiva de Derechos Humanos
title_sort por una discusión política y efectiva de derechos humanos
title_alt For an effective political discussion of Human rights
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/56754
work_keys_str_mv AT herrerarodriguezomars foraneffectivepoliticaldiscussionofhumanrights
AT herrerarodriguezomars porunadiscusionpoliticayefectivadederechoshumanos
_version_ 1810116514744893440