Declaración dogmática de Calcedonia. Elementos para su comprensión

El objetivo del artículo es el de presentar brevemente varios elementos para la comprensión del lenguaje religioso y, en particular, sobre la declaración dogmática del Concilio de Calcedonia (451) con relación a la naturaleza de Jesucristo: verdadero Dios y verdadero hombre. Se comienza con el tema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, José Miguel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/43393
Descripción
Sumario:El objetivo del artículo es el de presentar brevemente varios elementos para la comprensión del lenguaje religioso y, en particular, sobre la declaración dogmática del Concilio de Calcedonia (451) con relación a la naturaleza de Jesucristo: verdadero Dios y verdadero hombre. Se comienza con el tema de la secularización y la desmitificación de la sociedad ocurrida desde la Ilustración; luego, la relación entre razón y fe, el problema del lenguaje religioso y la noción de verdad, y el significado del dogma. Posteriormente se revisa la historia de este Concilio, así como la declaración dogmática y se concluye con la presentación de varias consecuencias.