La paz como contralectura: presupuesto de disgregación social

No es, ciertamente, la pregunta más preponderante, ni la más acertada aquella que inquiere la conceptualidad de un contenido determinado, máxime cuando al proyectarse una respuesta, el contenido diversificado del resultado expresa una serie aglutinada de diversas perspectivas que condenan al signifi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yanten Cabrera, Diego Fernando, Sánchez García, Arnulfo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/38568
id FILOSOFIA38568
record_format ojs
spelling FILOSOFIA385682021-03-19T02:29:43Z "Peace" as a form of counter-reading: the presupposition of social disintegration La paz como contralectura: presupuesto de disgregación social Yanten Cabrera, Diego Fernando Sánchez García, Arnulfo Conflicto Disgregación social Consenso Negación Significado atributivo Conflict Social disintegration Consensus Negation Attributive meaning The constructive tendency of peace towards the non-violent interrelational conformation of the individual is, certainly, a tax-institutionalized need, but this, self-styled, peace contains a deflation of subjective content, that is, it suppresses individual consideration and builds a harmonic stage of the social, cracking the constitutive power of the individual, replacing it with coercive-standardized schemes that lead to the violent conformation of a nondemocratic state of the socially given. Doesn’t the negative-tax naturalness of peace represent a disintegration of its own content? Is not peace a denial of its own duty-to-be, sustained by the highly positive positivity that human longing based on tradition, resolutely requests, a nonstructure of what it seeks to exalt? No es, ciertamente, la pregunta más preponderante, ni la más acertada aquella que inquiere la conceptualidad de un contenido determinado, máxime cuando al proyectarse una respuesta, el contenido diversificado del resultado expresa una serie aglutinada de diversas perspectivas que condenan al significado de un concepto a una no-realidad consensuada, un barullo de voces en busca de su autoproclamación legítima; de hecho, por descuento, no es, precisamente, el escudriñar ¿qué sea la paz?, la pregunta más predominante, aunque, lógicamente, es la primera que pasa a responderse, sino ¿qué cosa puede acontecer cuando aquella –la paz– se enquista como tendencia final, en tanto, propósito definitivo?, ¿acaso puede, en sí, producir un esquema deficitario en la sociedad misma en que los espíritus se dispersen, exactamente, por su contenido aporético? Universidad de Costa Rica 2023-09-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/38568 10.15517/revfil.2021.38568 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 60 No. 156 (2021): Revista de Filosofía; 13-24 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 60 Núm. 156 (2021): Revista de Filosofía; 13-24 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/38568/57486 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/38568/57487 Derechos de autor 2021 Diego Fernando Yanten Cabrera; Arnulfo Sánchez García https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Yanten Cabrera, Diego Fernando
Sánchez García, Arnulfo
spellingShingle Yanten Cabrera, Diego Fernando
Sánchez García, Arnulfo
La paz como contralectura: presupuesto de disgregación social
author_facet Yanten Cabrera, Diego Fernando
Sánchez García, Arnulfo
author_sort Yanten Cabrera, Diego Fernando
description No es, ciertamente, la pregunta más preponderante, ni la más acertada aquella que inquiere la conceptualidad de un contenido determinado, máxime cuando al proyectarse una respuesta, el contenido diversificado del resultado expresa una serie aglutinada de diversas perspectivas que condenan al significado de un concepto a una no-realidad consensuada, un barullo de voces en busca de su autoproclamación legítima; de hecho, por descuento, no es, precisamente, el escudriñar ¿qué sea la paz?, la pregunta más predominante, aunque, lógicamente, es la primera que pasa a responderse, sino ¿qué cosa puede acontecer cuando aquella –la paz– se enquista como tendencia final, en tanto, propósito definitivo?, ¿acaso puede, en sí, producir un esquema deficitario en la sociedad misma en que los espíritus se dispersen, exactamente, por su contenido aporético?
title La paz como contralectura: presupuesto de disgregación social
title_short La paz como contralectura: presupuesto de disgregación social
title_full La paz como contralectura: presupuesto de disgregación social
title_fullStr La paz como contralectura: presupuesto de disgregación social
title_full_unstemmed La paz como contralectura: presupuesto de disgregación social
title_sort la paz como contralectura: presupuesto de disgregación social
title_alt "Peace" as a form of counter-reading: the presupposition of social disintegration
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/38568
work_keys_str_mv AT yantencabreradiegofernando peaceasaformofcounterreadingthepresuppositionofsocialdisintegration
AT sanchezgarciaarnulfo peaceasaformofcounterreadingthepresuppositionofsocialdisintegration
AT yantencabreradiegofernando lapazcomocontralecturapresupuestodedisgregacionsocial
AT sanchezgarciaarnulfo lapazcomocontralecturapresupuestodedisgregacionsocial
_version_ 1810116479570411520