Emoción y sentimiento: aspectos neurobiológicos del principio ético material universal dusseliano

En este artículo se presentan varios argumentos neurobiológicos de las obras de Antonio Damasio. Esto con la finalidad de mostrar que las emociones y los fenómenos que a ellas subyacen son esenciales para el mantenimiento de la vida y la maduración posterior del individuo. Los argu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Onofre Vilchis, Carlos I.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/32965
id FILOSOFIA32965
record_format ojs
spelling FILOSOFIA329652020-08-07T02:59:43Z Emoción y sentimiento: aspectos neurobiológicos del principio ético material universal dusseliano Onofre Vilchis, Carlos I. Antonio Damasio Enrique Dussel Neurobiología Ética de la Liberación Antonio Damasio Enrique Dussel Neurobiology Ethics of Liberation In this article several neurobiological arguments of the works of Antonio Damasio are presented. This in order to show that the emotions and phenomena that underlie them are essential for the maintenance of life and the subsequent maturation of the individual. The arguments supporting this thesis give us the possibility to better understand the thesis proposed by the philosopher, Enrique Dussel Ambrosini, which argues that, in its most basic form, the organization of the human brain has responded universally to the universal ethical material of production, reproduction and development of the life of the human subject. What is sought by exposing some of Damasio’s reasoning is to demonstrate that the content of the ethical principle is justified in what Damasio calls: “the fundamental feeling”. For him, the unavoidable link between emotions and feelings reveals the greatest achievement of humanity: “the fundamental feeling of life.” En este artículo se presentan varios argumentos neurobiológicos de las obras de Antonio Damasio. Esto con la finalidad de mostrar que las emociones y los fenómenos que a ellas subyacen son esenciales para el mantenimiento de la vida y la maduración posterior del individuo. Los argumentos que sustentan dicha tesis nos otorgan la posibilidad de entender mejor la tesis propuesta por el filósofo, Enrique Dussel Ambrosini, la cual sostiene que –en su forma más elemental– la organización del cerebro humano ha respondido de forma universal al principio ético material universal de producción, reproducción y desarrollo de la vida del sujeto humano. Lo que se busca al exponer algunos razonamientos de Damasio es demostrar que el contenido del principio ético se justifica en lo que Damasio denomina: “el sentir fundamental”. Para él, del vínculo insoslayable entre emociones y sentimientos se desprende el mayor logro de la humanidad: “el sentimiento fundamental de la vida”. Universidad de Costa Rica 2020-08-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/32965 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 59 No. 153 (2020): Revista de Filosofía; 11-30 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 59 Núm. 153 (2020): Revista de Filosofía; 11-30 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/32965/43594 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/32965/43595 Derechos de autor 2020 Carlos I. Onofre Vilchis
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Onofre Vilchis, Carlos I.
spellingShingle Onofre Vilchis, Carlos I.
Emoción y sentimiento: aspectos neurobiológicos del principio ético material universal dusseliano
author_facet Onofre Vilchis, Carlos I.
author_sort Onofre Vilchis, Carlos I.
description En este artículo se presentan varios argumentos neurobiológicos de las obras de Antonio Damasio. Esto con la finalidad de mostrar que las emociones y los fenómenos que a ellas subyacen son esenciales para el mantenimiento de la vida y la maduración posterior del individuo. Los argumentos que sustentan dicha tesis nos otorgan la posibilidad de entender mejor la tesis propuesta por el filósofo, Enrique Dussel Ambrosini, la cual sostiene que –en su forma más elemental– la organización del cerebro humano ha respondido de forma universal al principio ético material universal de producción, reproducción y desarrollo de la vida del sujeto humano. Lo que se busca al exponer algunos razonamientos de Damasio es demostrar que el contenido del principio ético se justifica en lo que Damasio denomina: “el sentir fundamental”. Para él, del vínculo insoslayable entre emociones y sentimientos se desprende el mayor logro de la humanidad: “el sentimiento fundamental de la vida”.
title Emoción y sentimiento: aspectos neurobiológicos del principio ético material universal dusseliano
title_short Emoción y sentimiento: aspectos neurobiológicos del principio ético material universal dusseliano
title_full Emoción y sentimiento: aspectos neurobiológicos del principio ético material universal dusseliano
title_fullStr Emoción y sentimiento: aspectos neurobiológicos del principio ético material universal dusseliano
title_full_unstemmed Emoción y sentimiento: aspectos neurobiológicos del principio ético material universal dusseliano
title_sort emoción y sentimiento: aspectos neurobiológicos del principio ético material universal dusseliano
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/32965
work_keys_str_mv AT onofrevilchiscarlosi emocionysentimientoaspectosneurobiologicosdelprincipioeticomaterialuniversaldusseliano
_version_ 1810116472972771328