Las deformaciones de la verdad en política. Del discurso al sometimiento

Hannah Arendt sostiene que en la política profesional se necesitan lograr fines que convengan a cierto grupo para mantener el control. La única manera de lograr los fines que persigue el grupo dominante en el ámbito político es a partir de la ideologización, es decir, de la creación de un discurso q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nicasio Álvarez, Israel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/28352
Description
Summary:Hannah Arendt sostiene que en la política profesional se necesitan lograr fines que convengan a cierto grupo para mantener el control. La única manera de lograr los fines que persigue el grupo dominante en el ámbito político es a partir de la ideologización, es decir, de la creación de un discurso que permita que la realidad observada tenga los tintes necesarios para ser asimilada de una forma positiva, hasta donde sea posible. La mentira en el ámbito de la política permite, hasta cierto punto, lograr y mantener el poder. La mentira está estrechamente vinculada con la acción ya que ambas se rigen por la imaginación humana y la acción es el elemento fundamental de la política. La posibilidad actual de la generación del discurso y de la ideologización tiene una característica sumamente importante: la mentira funciona por la capacidad de generar imágenes.