Ludwig Wittgenstein: trascendiendo los límites de la cultura
El artículo analiza los dos fragmentos que componen Luz y sombra: “Vivencia (-sueño) nocturna” y “El ser humano en la campana de cristal roja” de Ludwig Wittgenstein, que hace Ilse Somavilla, definiendo, a partir de sus líneas interpretativas, la fractura entre ciencia, cultura y religión que subyac...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2017
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/28317 |
Summary: | El artículo analiza los dos fragmentos que componen Luz y sombra: “Vivencia (-sueño) nocturna” y “El ser humano en la campana de cristal roja” de Ludwig Wittgenstein, que hace Ilse Somavilla, definiendo, a partir de sus líneas interpretativas, la fractura entre ciencia, cultura y religión que subyace baje el pensamiento del filósofo austriaco. |
---|