A simple theory of proper names
En este ensayo abordo la siguiente pregunta formulada por Glezakos (aludiendo a Kaplan): ¿Qué determina la forma de un enunciado de identidad que contiene un nombre? Argumento que los usos de los nombres están determinados por los específicos nombres proferidos y la presencia (o ausencia) de las int...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/21328 |
Summary: | En este ensayo abordo la siguiente pregunta formulada por Glezakos (aludiendo a Kaplan): ¿Qué determina la forma de un enunciado de identidad que contiene un nombre? Argumento que los usos de los nombres están determinados por los específicos nombres proferidos y la presencia (o ausencia) de las intenciones cocorreferenciales del hablante. Esto explica por qué, las proferencias de la forma a=a son no informativas o cognoscibles a priori, de modo mucho más general que las proferencias de la forma a=b. Mi enfoque tiene el beneficio adicional de proveer una explicación de los nombres vacíos. |
---|