A simple theory of proper names
En este ensayo abordo la siguiente pregunta formulada por Glezakos (aludiendo a Kaplan): ¿Qué determina la forma de un enunciado de identidad que contiene un nombre? Argumento que los usos de los nombres están determinados por los específicos nombres proferidos y la presencia (o ausencia) de las int...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/21328 |
id |
FILOSOFIA21328 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILOSOFIA213282015-09-29T15:23:51Z A simple theory of proper names A simple theory of proper names Korta, Kepa proper name identity a priori coco-reference nombre propio identidad a priori cocorreferencia In this essay, I address the following question posed by Glezakos (after Kaplan): What determines the form of a namecontaining identity statement? I argue that uses of names are determined by the specific names uttered and the presence (or absence) of coco-referential intentions of the speaker. This explains why utterances of the form a=a are uninformative or knowable a priori, more generally than utterances of the form a=b. My approach has the additional benefit of providing an account of empty names. En este ensayo abordo la siguiente pregunta formulada por Glezakos (aludiendo a Kaplan): ¿Qué determina la forma de un enunciado de identidad que contiene un nombre? Argumento que los usos de los nombres están determinados por los específicos nombres proferidos y la presencia (o ausencia) de las intenciones cocorreferenciales del hablante. Esto explica por qué, las proferencias de la forma a=a son no informativas o cognoscibles a priori, de modo mucho más general que las proferencias de la forma a=b. Mi enfoque tiene el beneficio adicional de proveer una explicación de los nombres vacíos. Universidad de Costa Rica 2015-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/21328 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía: Volumen 53, Número 136 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía: Volumen 53, Número 136 2215-5589 0034-8252 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/21328/21540 Derechos de autor 2015 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Korta, Kepa |
spellingShingle |
Korta, Kepa A simple theory of proper names |
author_facet |
Korta, Kepa |
author_sort |
Korta, Kepa |
description |
En este ensayo abordo la siguiente pregunta formulada por Glezakos (aludiendo a Kaplan): ¿Qué determina la forma de un enunciado de identidad que contiene un nombre? Argumento que los usos de los nombres están determinados por los específicos nombres proferidos y la presencia (o ausencia) de las intenciones cocorreferenciales del hablante. Esto explica por qué, las proferencias de la forma a=a son no informativas o cognoscibles a priori, de modo mucho más general que las proferencias de la forma a=b. Mi enfoque tiene el beneficio adicional de proveer una explicación de los nombres vacíos. |
title |
A simple theory of proper names |
title_short |
A simple theory of proper names |
title_full |
A simple theory of proper names |
title_fullStr |
A simple theory of proper names |
title_full_unstemmed |
A simple theory of proper names |
title_sort |
simple theory of proper names |
title_alt |
A simple theory of proper names |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/21328 |
work_keys_str_mv |
AT kortakepa asimpletheoryofpropernames AT kortakepa simpletheoryofpropernames |
_version_ |
1810116460163366912 |