La promoción turística panameña en el Atlántico y el Caribe

El Caribe es un espacio con valor geoestratégico, es una de las más importantes rutas de tipo comercial, por la riqueza natural de sus costas, hoy en día se ha desarrollado mirando hacia el turismo como una alternativa para obtener ingresos de los visitantes que diario llegan a los países que son ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz, Ricardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad 2019
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/701
id FAECO701
record_format ojs
spelling FAECO7012021-01-26T21:04:04Z Panamanian tourism promotion in the Atlantic and the Caribbean La promoción turística panameña en el Atlántico y el Caribe Ortiz, Ricardo Promoción turística, zonas costeras, Atlántico, El Caribe, turismo en Panamá Tourism promotion, coastal zones, Atlantic, Caribbean, tourism in Panama El Caribe es un espacio con valor geoestratégico, es una de las más importantes rutas de tipo comercial, por la riqueza natural de sus costas, hoy en día se ha desarrollado mirando hacia el turismo como una alternativa para obtener ingresos de los visitantes que diario llegan a los países que son bañados por estas aguas, es importante mejorar y mantener la popularidad que tienen los países frente a los millones de viajeros que optan por viajar a esta zona. El objetivo de este artículo es explicar los efectos que tiene la utilización del concepto Atlántico o Caribe en la promoción de producto turístico panameño. En este documento se presentan datos y conceptos del turismo mundial, la conceptualización de Promoción Turística y la Marca, se hace una aproximación en la delimitación geográfica de El Caribe, se concibe una representación icónica de Océano Atlántico y de El Caribe para los turistas. Este escrito muestra la realidad del turismo en la Costa de El Caribe Panameño y presenta un análisis sobre los efectos que produce el uso del concepto Atlántico o Caribe en la promoción del producto turismo panameño. Como parte de esta investigación se tomó en cuenta un universo caracterizado por personas no vinculadas al turismo y a los cuales se les aplicó una encuesta que se basa en una escala psicométrica, en este caso la escala de Likert. La muestra seleccionada corresponde a 10 personas, estudiantes de la Universidad de Panamá de carreras no vinculadas a turismo, del turno matutino, de último año de carrera. El Caribe es un espacio con valor geoestratégico, es una de las más importantes rutas de tipo comercial, por la riqueza natural de sus costas, hoy en día se ha desarrollado mirando hacia el turismo como una alternativa para obtener ingresos de los visitantes que diario llegan a los países que son bañados por estas aguas, es importante mejorar y mantener la popularidad que tienen los países frente a los millones de viajeros que optan por viajar a esta zona. El objetivo de este artículo es explicar los efectos que tiene la utilización del concepto Atlántico o Caribe en la promoción de producto turístico panameño. En este documento se presentan datos y conceptos del turismo mundial, la conceptualización de Promoción Turística y la Marca, se hace una aproximación en la delimitación geográfica de El Caribe, se concibe una representación icónica de Océano Atlántico y de El Caribe para los turistas. Este escrito muestra la realidad del turismo en la Costa de El Caribe Panameño y presenta un análisis sobre los efectos que produce el uso del concepto Atlántico o Caribe en la promoción del producto turismo panameño. Como parte de esta investigación se tomó en cuenta un universo caracterizado por personas no vinculadas al turismo y a los cuales se les aplicó una encuesta que se basa en una escala psicométrica, en este caso la escala de Likert. La muestra seleccionada corresponde a 10 personas, estudiantes de la Universidad de Panamá de carreras no vinculadas a turismo, del turno matutino, de último año de carrera. Universidad de Panamá. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad 2019-07-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/701 Revista FAECO Sapiens; Vol. 2 Núm. 2 (2019): REVISTA FAECO SAPIENS; 27-48 2644-3821 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/701/597
institution Universidad de Panamá
collection Revista FAECO Sapiens
language spa
format Online
author Ortiz, Ricardo
spellingShingle Ortiz, Ricardo
La promoción turística panameña en el Atlántico y el Caribe
author_facet Ortiz, Ricardo
author_sort Ortiz, Ricardo
description El Caribe es un espacio con valor geoestratégico, es una de las más importantes rutas de tipo comercial, por la riqueza natural de sus costas, hoy en día se ha desarrollado mirando hacia el turismo como una alternativa para obtener ingresos de los visitantes que diario llegan a los países que son bañados por estas aguas, es importante mejorar y mantener la popularidad que tienen los países frente a los millones de viajeros que optan por viajar a esta zona. El objetivo de este artículo es explicar los efectos que tiene la utilización del concepto Atlántico o Caribe en la promoción de producto turístico panameño. En este documento se presentan datos y conceptos del turismo mundial, la conceptualización de Promoción Turística y la Marca, se hace una aproximación en la delimitación geográfica de El Caribe, se concibe una representación icónica de Océano Atlántico y de El Caribe para los turistas. Este escrito muestra la realidad del turismo en la Costa de El Caribe Panameño y presenta un análisis sobre los efectos que produce el uso del concepto Atlántico o Caribe en la promoción del producto turismo panameño. Como parte de esta investigación se tomó en cuenta un universo caracterizado por personas no vinculadas al turismo y a los cuales se les aplicó una encuesta que se basa en una escala psicométrica, en este caso la escala de Likert. La muestra seleccionada corresponde a 10 personas, estudiantes de la Universidad de Panamá de carreras no vinculadas a turismo, del turno matutino, de último año de carrera.
title La promoción turística panameña en el Atlántico y el Caribe
title_short La promoción turística panameña en el Atlántico y el Caribe
title_full La promoción turística panameña en el Atlántico y el Caribe
title_fullStr La promoción turística panameña en el Atlántico y el Caribe
title_full_unstemmed La promoción turística panameña en el Atlántico y el Caribe
title_sort la promoción turística panameña en el atlántico y el caribe
title_alt Panamanian tourism promotion in the Atlantic and the Caribbean
publisher Universidad de Panamá. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad
publishDate 2019
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/701
work_keys_str_mv AT ortizricardo panamaniantourismpromotionintheatlanticandthecaribbean
AT ortizricardo lapromocionturisticapanamenaenelatlanticoyelcaribe
_version_ 1817531417873088512